Vamos a empezar este apartado de rendimiento y modelos con una conclusión que ya señalamos en el artículo de comparación de eficiencia entre Intel y AMD: si vas a comprar un equipo Intel, no te fíes del modelo de procesador únicamente. Esto es algo importante en los procesadores Intel Alder Lake de decimosegunda generación y, algo similar a lo que vemos en las tarjetas gráficas con el TGP.
Junto a la configuración de consumo del procesador, las velocidades de reloj y los vatios entregados dependerán de las temperaturas. En función de estos parámetros podemos estar ante modelos que supuestamente más potentes que no rinden mejor. Es algo que vemos también en las tarjetas gráficas, la entrega de potencia y las frecuencias del núcleo pueden diferir notablemente además, debemos tener en cuenta que la potencia de carga se debe distribuir entre CPU y GPU, donde puede haber "una pelea" por la energía con alta carga en ambos componentes.

NVIDIA e Intel tienen una posición dominante en este mercado. Esta primera tiene modelos Max-Q que priman la eficiencia energética. Tenemos TGPs desde los 60W en la GeForce RTX 3060 más modesta hasta los 175W del buque insignia mobile: la GeForce RTX 3080 Ti. Debido a las limitaciones térmicas, los saltos no son tan abultados como en las tarjetas gráficas discretas de escritorio.
Con la arquitectura AMD RDNA2 los de Santa Clara cuentan con las Radeon RX 6000M para rendimiento y las RX 6000S para eficiencia. Otra opción de eficiencia son sus APU con gráficos 600M, una Radeon 680M cumplirá para los gamers menos exigentes con un consumo realmente bajo y un desembolso comedido.

Portátiles gama entrada
Por poco más de 200€ podemos hacernos con un Celeron N4020. Nuestra recomendación es estirar el presupuesto en pro de un Intel Core i3-1115G4 con 8 GB de RAM. Se trata de un procesador dual core con una frecuencia turbo por encima de 4 GHz.
Portátiles gama media
Con procesadores actuales, nuevas tecnologías como el Wi-Fi 6 o tarjetas gráficas dedicadas, abandonamos el presupuesto anterior sobre los 400€. Con una inversión sobre los 475€ podemos optar por un Intel Core i5.
Portátiles gaming
Sobre 800€ tenemos opciones gaming con GPUs de gama entrada como la GeForce RTX 3050 mobile, nuestra recomendación es optar por una RTX 3060, el salto de rendimiento es importante. Los equipos MSI Katana (Intel) y Bravo (AMD), así como los ASUS TUF o los Acer Nitro son las gamas gaming de entrada. En gamas más altas ROG tiene los Strix de rendimiento y Zephyrus para equipos más compactos. Predator es la gama entusiasta de Acer y MSI tiene un amplio catálogo para diferenciar sus modelos entusiastas.
Portátiles Creator
Pensados para ser herramientas profesionales, con especial énfasis en la calidad de la pantalla, los MSI Creator o los ASUS Zenbook OLED ofrecen las mejores calidades y los mayores niveles de fidelidad a los creadores que necesitan estos niveles de calidad para tareas de diseño.