Acer cuenta con una gama de equipos gaming que ahora adopta las tecnologías más recientes para CPU y GPU, al tiempo que optimiza los aspectos relacionados con la disipación. La adopción de procesadores Intel Core de 12th Gen Raptor Lake, junto con gráficas RTX 30 Mobile hasta la RTX 3080, condicionan el diseño para dar cabida a una disipación muy exigente si optamos por integrar los componentes de más rendimiento. La pantalla también ha sido mejorada para adaptarla a las tendencias gaming más recientes en cuanto a resolución o frecuencia de refresco.

En nuestro caso, el equipo Acer Predator Helios 300 analizado cuenta con pantalla de 15,6’’ QHD y 165 Hz, con procesador Intel Core i7-12700H de 14 núcleos y 20 hilos. No es la configuración más “top” en cuanto a procesador, ni en cuanto a gráfica, pero casi. Después veremos los detalles de los componentes internos. Por lo pronto nos centraremos en el diseño industrial y los aspectos externos del equipo.
Por lo pronto, Acer ha conseguido integrar un teclado numérico en un chasis de 15,6’’. El mérito está en el hecho de haber llevado el teclado prácticamente de lado a lado. El touchpad está centrado respecto al teclado no numérico, por lo que aparece descentrado, aunque es lo que tiene que ser. La pantalla tiene bordes delgados en tres de sus aristas. La inferior es más generosa en anchura, sobre todo para acomodarla sobre la otra parte del chasis, que cuenta con unas dimensiones generosas para albergar a la CPU, la GPU y la batería, como componentes más exigentes en cuanto a espacio, sobre todo por lo que respecta a la refrigeración de la CPU y la GPU.

El cargador es de 330W, lo cual nos da una pista sobre el rendimiento potencial de este portátil. No llegamos a este consumo máximo, al no venir equipado con el Core i9 que marca el tope de gama de esta familia Predator Helios 300, pero sí que llegamos a casi 270W con el Core i7-12700H del equipo analizado.

Estamos ante un portátil con “culo”. Es decir, la pantalla se articula, no sobre el borde trasero del equipo, sino que lo hace antes de que lleguemos a él, dejando un espacio adicional para albergar los ventiladores, toberas de aire y una zona de conexiones donde encontramos el conector de alimentación, USB-C, HDMI y Mini DP en el centro. En los laterales encontramos unas generosas toberas para la circulación del aire. Podemos ver, además, el logo retroiluminado que distingue a los Acer Predator.

Las toberas laterales son generosas en tamaño también, como corresponde a un portátil gaming con unas necesidades de refrigeración exigentes. Por este motivo, las conexiones laterales no son especialmente numerosas ni diversas. El teclado cuenta con un generoso recorrido, lo cual se agradece de cara a optimizar la experiencia de uso a la hora de usarlo en juegos o cualquier otro tipo de aplicación.


Página oficial del producto: Acer Predator Helios 300.