Si en la review anterior vimos un SoC Qualcomm Snapdragon 8+ Gen1 en el Zenfone 9, con un rendimiento realmente alto, del ASUS ROG Phone 6 Pro que analizamos hoy esperamos más. Estamos ante un smartphone gaming buque insignia. Los entusiastas de Republic of Gamers tienen algunas ideas que rozan lo ridículo, genialidades y extravagancias que hacen de sus productos algo único. Tenemos además del smartphone varios accesorios, de los que debemos destacar el Aeroactive Cooler 6, una sonada idea de refrigeración.

El ROG Phone 6 Pro es la gama más alta de esta serie, que se comercializa en dos colores: blanco tormenta y negro espectro. Las versiones con 256 GB de almacenamiento y 12 GB de memoria RAM empiezan en 1.030 €, por 120 € extra podemos optar por 16 / 512 GB, y por 1.330 € tenemos este modelo Pro con 18 GB de RAM y un diseño ligeramente diferente, que incluye además la pantalla trasera ROG Vision.

La caja tiene un diseño acorde al del teléfono, futurista, con un toque cyberpunk. Marca de la casa, ROG esconde un huevo de pascua debajo de la pestaña que encontramos al abrir la caja, deslizándola hacia un lado, con un sistema que se puede ver en la guía con remache metálico en el centro. Su estructura hexagonal. En el interior tenemos 2 niveles de cajetines, el inferior con los accesorios y el superior del propio teléfono, mientras que en el lateral está una tarjeta que al escanearla activa una presentación en realidad aumentada que impresiona.

La pantalla del ASUS ROG Phone 6 está fabricada a medida, mide 6,78 pulgadas, con un ratio de aspecto 20,4/9, un formato muy amplio, para ofrecer una gran experiencia gaming. Soporta HDR10+ y alcanza unos nits de promedio de píxel blanco con HBM (High Brightness Mode) de 800, con un pico de 1.200 cd/m2, así que podemos considerar que ofrece la experiencia HDR completa.
En los bordes superior y trasero tenemos medio centímetro sin píxeles, y es en el hueco superior donde se ubica la cámara. Nos parece correcto el tenerla fuera del panel, este AMOLED con volumen de gama DCI-P3 de 111% luce perfecto sin esta intrusión. la pantalla del ASUS ROG Phone 6 tiene cristal contorneado 2,5D Corning Gorilla Glass Victus.

En el dorso tenemos sobresaliendo 1 mm una zona rectangular en la zona superior que alberga las cámaras traseras, dispuestas horizontalmente, junto a ellas está el flash, en la parte derecha. Debajo de ellas está grabado en gris dos características clave de su cámara principal: su resolución 8K Ultra HD y su sensor 1/1,16". El resto del diseño con distribución horizontal, la posición natural para leer sus grabados o ver el logotipo ROG, le da un estético toque futurista.

Con esta disposición horizontal tenemos lo más destacable: la pantalla ROG Vision de AMOLED de 2" con 6 escenarios personalizables, para indicarnos diferentes modos como el rendimiento, la carga, una llamada entrante, el modo gaming o la conexión de accesorios. A su lado está grabado en diagonal JOIN THE REPUBLIC, encima vemos el 06 de su versión y en un rectángulo gris la frase DARE TO PLAY (atrévete a jugar), que cuenta con retroiluminación. Junto a ella EST-2006 hace referencia al año en el que se fundó ROG. En la esquina superior izquierda está el logotipo y el nombre de ROG.

El lateral derecho del ASUS ROG Phone 6, o la parte superior si cogemos el teléfono en horizontal, tiene una característica rompedora. Además de los clásicos botones de encendido y de control de volumen, entre los cuales tenemos uno de los 3 micrófonos con los que cuenta el terminal; en los extremos, en los que se puede leer rog, y a continuación de estas letras, hay sensores ultrasónicos que permiten pulsación. Se llaman Air Triggers, más adelante os explicaremos qué funciones puede realizar, os avanzamos que esta tecnología es un puntazo.

En los extremos izquierdos tenemos los dos micrófonos que completan el array triple, uno situado en la posición natural de escucha y otro cercano a la boca, posicionados estratégicamente para un correcto procesado del sonido. La conectividad USB-C es algo a destacar, pues el ASUS ROG Phone 6 dispone de un USB-C principal en la parte inferior y otro extra en la cara izquierda, que se situará convenientemente en la parte inferior al jugar, permitiendo cargar el móvil mientras jugamos o conectar el accesorio Aeroactive Cooler, otro de los puntazos de este smartphone. En caso de emplear ambos, se limitará la capacidad del USB extra, como la potencia de carga o el bloqueo de conexión a PC.

Tenemos pues dos conectores USB-C, tanto en lateral como parte inferior, un minijack de 3,5 pulgadas combo para micrófono y auriculares en la parte inferior, y una bandeja dual SIM de dos caras. No hay posibilidad de instalar una tarjeta SIM pero, la capacidad de almacenamiento es muy alta, con 512 GB en versión Pro, que por cierto, solo se comercializa en blanco tormenta. Es sin duda un smartphone único y, sus accesorios son una de las claves de hacerlo tan especial, de modo que vamos a presentároslas en el siguiente apartado.
Página oficial del producto: ASUS ROG Phone 6 Pro.