El Optix MPG321UR-QD es un monitor plagado de tecnología, un gran formato para aquellos que quieren la mayor superficie de visión, o que cuentan con un amplio escritorio. Es una opción ideal para consolas y posee una gran versatilidad, iremos desengranando las claves de lo que puede ofrecer no solo en gaming.

En la caja podemos ver que su consumo supera los 40 W, no es el consumo más bajo para un monitor de sus características pero, con el TGP desatándose en las últimas generaciones, poco nos van a importar 10 W de diferencia. Podemos ver también las claves de sus especificaciones, con un panel IPS Quantum Dot (de ahí el sufijo QD de su nombre) con resolución 4K y una frecuencia de refresco de 144 Hz, con modo consola, Gaming Inteligence (os explicaremos lo que ofrece en el apartado de OSD y software) y un potente KVM 3.0.


Los marcos laterales y superior miden 2 mm, a los que se suma una banda negra de 5 mm hasta los píxeles, en el marco inferior de 2,5 cms podemos ver suavemente marcado el nombre del fabricante, y debajo de este el sensor de luz para la gestión de brillo automática, a ambos lados se aprecian dos puntos perforados que se tratan de dos micrófonos para la cancelación de ruido.

La sobriedad de su cara frontal no tiene nada que ver con su parte trasera, que combina diferentes acabados con un efecto fibra de carbono en la parte superior, una zona brillante en la que podemos ver en letras doradas su serie MPG además de 5 bandas de tiras LED con efectos RGB, una amplia parte cepillada junto a esta zona, en la que se encuentra el escudo del dragón, el logotipo de MSI, y una zona inferior rugosa, donde se ubica en la parte izquierda un joy dorado para la gestión del OSD y un bloque Kensington en el extremo opuesto.

La estructura de mástil y peana es de aluminio, recubierta de plástico. En la cara trasera de la peana hay un efecto texturizado tipo malla. El mástil cuenta con una zona agujereada para la gestión del cableado, con una tapa trasera negra, lisa y brillante, en la que se lee GAMING SERIES en blanco. Si bien el plástico con acabado rugoso no es el material más premium, estructuras como esta son menos invasivas que unas patas metálicas en V aunque, por otro lado, un monitor 16:9 de gran formato requiere espacio, por lo que no sería de extrañar que quien se decida por este modelo no tenga problemas en este aspecto.


El Optix MPG321UR-QD pivota 30º a cada lado y se inclina de -5º a 20º. En el lateral izquierdo se pueden leer en unas letras hundidas DESIGN & ENGINEERED BY MSI. En este lado el monitor cuenta con 2 USB 2.0 tipo A, una entrada minijack de micrófono y una salida de línea/auriculares en este mismo formato. “La fiesta” está en panel trasero, donde encontramos 4 USB 2.0 tipo A, 3 tipo B y un tipo C compatible con DisplayPort, un combo de auriculares y micrófono, el conector DC (tiene transformador interno), dos conexiones HDMI 2.1 y un DisplayPort 1.4a.


En la parte inferior se encuentran el botón de encendido con indicador LED blanco a la derecha y un botón extra en el extremo opuesto para asignar cualquier de las posibilidades que ofrece el monitor (lo veremos en el apartado de software y OSD). Al lado de estos botones hay anclajes para el bungie que viene como extra, que podremos conectar por lo tanto en la parte izquierda o la derecha, para controlar el cable de periféricos. Además de la documentación, el cableado incluido incluye un USB C, otro tipo B a tipo A para gestionar el OSD, un cable HDMI y otro Displayport para video, y por supuesto el cable de alimentación.


Página oficial del producto: MSI Optix MPG321UR-QD.