Los portátiles Predator Triton 500 SE de Acer se renuevan con lo último en hardware, en concreto este modelo es el SE PT516-52s-97DU, con un Alder Lake-P, tarjeta gráfica NVIDIA RTX Ampere y una pantalla con un panel rapidísimo, en formato 16:10. Destaca en especial lo compacto de su diseño, veremos qué configuración de energía tiene sus componentes para poder refrigerar sus componentes de gama alta.

El diseño es su caja es claramente minimalista, en la parte frontal no vemos nada más que el logo y el nombre de la familia Predator, en un turquesa brillante sobre fondo negro. A los lados podemos conusultar detalles de su hardware, mientras que la parte trasera se limita a mostrar algunos certificados en la esquina inferior izquierda. Dentro de esta caja, hay otro envoltorio, ajustado al tamaño del portátil, con un tacto aterciopelado, en el que podemos leer PREDATOR en un tono brillante, justo en el centro de la cara delantera.

La pantalla de este Predator Triton 500 SE es de 16 pulgadas, con finos marcos laterales y superior, de 6 mm y 9 mm respectivamente. La webcam está situada convenientemente en el marco superior, donde se ubican también los micrófonos para la captura de sonido. En el marco inferior biselado se encuentra el logotipo de Predator, en un gris brillante, y justo debajo los indicadores LED de carga y encendido en azul, en rojo al cargar y apagado cuando el cargador no está conectado.
En el fondo de la carcasa Acer ha perforado con una secuencia geométrica trapezoidal para dejar paso al sonido, en una zona en la que se ubica el botón de turbo para poner a rodar al máximo sus ventiladores. En la esquina derecha podemos leer dtsX, en alusión a su tecnología DTS:X Ultra. Sus teclas de color negro mate y 1,5 cms cuentan con backlight para caracteres. En la parte derecha el Predator Helios 500 SE dispone los atajos multimedia, siguiendo el diseño de la generación anterior.

En el borde del touchpad se aprecia un biselado con corte CNC, con muy buen tacto, para una contrucción ligera y resistente en términos generales aunque, con una rigidez en la tapa superior mejorable. Otro factor de resistencia es el de su touchpad, con revestimiento Corning Gorilla Glass y un elegante acabado prácticamente idéntico al del aluminio de la carcasa. Tenemos además un lector de huella dactilar que podremos utilizar para el login con Windows Hello. A la derecha del touchpad Acer destaca con una pegatina negra 5 aspectos del equipo: Su tecnología Aeroblade 3D Fan x2 de quinta generación con metal líquido, su resolución de 2550 x 1600 16:10, sus chips de comunicación Killer, la capacidad de su batería (99.98W) y su salida de gráficas HDMI 2.1.

La tapa de esta nueva generación Predator Triton sigue permanciéndo diáfana, un diseño sobrio para un equipo para cualquier situación. Que tenga un espíritu gaming no le evita ser un portátil que podremos llevar a entornos "de etiqueta". Este diseño minimalista solo se rompe ligeramente con el logo de Predator, que en esta nueva generación se mueve de la esquina y el anterior recuadro al centro de la parte superior. El culo de este equipo se muestra un poco más agresivo, con tiras diagonales que recuerdan a difusores, por donde se aprecia una generosa cantidad de aletas, especialmente en la parte derecha, visto desde el reverso, donde el equipo alberga dos ventiladores, que analizaremos en profundidad en el siguiente apartado.

Además de las salidas de aire traseras, los laterales cuentan también con aperturas de extracción. Junto a su salida derecha el equipo cuenta en el fondo de esta cara un bloqueo Kensington. En el lateral se aprecia la unión de las dos partes de la carcasa para la tapa superior, con un borde de gran finura, de tan solo medio centímetro. Con este ínfimo tamaño, se entiendo que su rigidez no sea muy alta. El peso del portátil es de 2,32 kg y el del cargador, sin cable de extensión, de 629 g. Tenemos por lo tanto un peso aproximado de 3 kg, junto con su transformador Delta Electronics de 230 vatios.

Página oficial del prodcuto: PREDATOR TRITON 500 SE.