GIGABYTE cuenta con la familia AERO dedicada a los creadores de contenido, ofreciendo placas base y portátiles de gama alta, con características específicas para este tipo de tareas. El AERO 16 que analizamos hoy, concretamente el RP86YE5, es un equipo con las últimas tecnologías, que cuenta con un procesador Alder Lake-H de duodécima generación y una pantalla OLED 4K+ con un golden ratio 16:10, la primera de este tipo con doble certificación, de X-Rite y Pantone.

La caja de este AERO 16 tiene un diseño extremadamente minimalista, con las líneas del diseño de su tapa abierta, en color gris metalizado, y con el logo de la familia. En el borde apenas se leen en diagonal varias líneas con este mismo logo. En las caras laterales, de color turquesa, vemos el nombre del modelo en el mismo color gris que podemos ver en los cortes de la carcasa del portátil además del nombre del fabricante y el logo Intel Inside cuadrado. Al otro lado se encuentra la pegatina con las especificaciones.

La carcasa del equipo está fabricada en aluminio ligero con corte CNC, con muy buena resistencia, el marco mide medio milímetro en el lateral y no se comba prácticamente al ejercer presión en el centro de la tapa, donde se encuentra el logo de AERO, que cuenta con iluminación LED blanca. Sus bisagras ofrecen muy buena resistencia, teniendo en cuenta su escaso tamaño. La protuberancia superior da cabida a la webcam, la cámara IR para el login Windows Hello y los micrófonos para grabación de audio y la cancelación de ruido.

GIGABYTE ha hecho muy buen trabajo con el diseño de este modelo, logrando dar cabida a un panel de 16" en un tamaño más propio de monitores de 15", con unos marcos de medio centímetro y un centímetro en la banda inferior negra, con el nombre del modelo en el centro. Delante tenemos el botón de encendido alargado, y a su lado la carcasa está perforada en los bordes, hasta donde acaba la zona del teclado, ligeramente hundida. Su teclado no renuncia a botones secundarios, que distribuye en el extremo superior-derecho, las teclas miden un cm y su touchpad de 12 x 7,5 cms es un 25% más grande que uno estándar.

En su afán por lograr una gran portabilidad, GIGABYTE ha optado por renunciar a varios puertos, incorporándolos en un HUB con sus propio estuche y cierre magnético. En este dispositivo ha añadido un USB 3.1 Gen1 tipo A, dos salidas de vídeo, miniDP y HDMI con capacidad 4K a 60 Hz y un puerto Gigabit Ethernet. El HUB se puede acoplar en el conector USB C derecho sin bloquear el puerto contiguo, o usar con un extensor de 15,5 cms. Nos parece una apuesta muy acertada, con las conexiones Wi-Fi 6 y los periféricos inalámbricos popularizándose cada vez más.


Su fuente Chicony es capaz de entregar 230W, una capacidad suficiente para la configuración de TGP de su tarjeta gráfica, una NVIDIA RTX 3080 Ti limitada en potencia pero, que no va precisamente sobrada, al alimentar también a un Alder Lake gama alta, sumando además su posibilidad de entrega de potencia en uno de sus puertos, aspectos que analizamos a continuación, en la siguiente subsección, con la descripción del interior del equipo.

Página oficial del producto: GIGABYTE AERO 16 RP86YE5