El Mountain Iridium, en la configuración probada, viene con un procesador Intel Core i7-11800H. Es un procesador de 8 cores y 16 hilos con arquitectura de 11th Gen Tiger Lake, con un TDP de 45W. En la parte de la GPU, tenemos una NVIDIA GeForce RTX 3060 de 95W de TGP. Es una GPU óptima para acelerar aplicaciones como las de edición y autoría multimedia de Adobe, al tiempo que es una GPU capaz de mover juegos con solvencia en resoluciones como 1080p.
Además de estos componentes “core”, tenemos una unidad NVMe con un rendimiento excelente de 6,5 GB/s en lectura secuencial y de 4,1 GB/s en escritura secuencial. Nada mal, sin duda, con el atractivo adicional de tener una segunda ranura M.2 para instalar otra unidad de almacenamiento en caso de necesidad o conveniencia.
Para la memoria, en la configuración de test nos hemos quedado con un único módulo de 16 GB de RAM DDR4, pero lo ideal es trabajar en configuraciones de doble canal con dos módulos. Un segundo módulo de 16 GB supone un aumento de precio de unos 124 euros según se refleja en la página de configuración de Mountain. Hay opciones adicionales para las unidades de almacenamiento (1 TB o 2 TB), todo sea dicho, aunque en principio una unidad de 500 GB es suficiente en la mayoría de los escenarios posibles de productividad y ocio.
En la parte de la conectividad no hay quejas: tenemos puertos USB Tipo A USB 3.1 Gen 1 y USB Tipo C USB 3.1 Gen 2 más un USB Tipo C USB 3.2 Gen 2, sin olvidar otro USB-C para Thunderbolt 4, muy interesante en escenarios de productividad multimedia. Para conectar pantallas externas, tanto Thunderbolt 4 como HDMI o MiniDP cumplen con su función para añadir monitores externos a la configuración en un momento dado. Completamos con Ethernet Gigabit y la conexión para la fuente de alimentación. Por desgracia, no podemos cargar usando Thunderbolt 4 sobre USB-C, aunque no es una ausencia especialmente importante. El cargador que viene con el portátil no es demasiado grande ni voluminoso. Completamos con un Jack combo de audio más una entrada Jack de micrófono.
Aspectos adicionales como el sonido están cubiertos con un códec Realtek ALC898 Integrado 7.1. Los altavoces estéreo no son los ideales para escuchar el audio con la mayor calidad, aunque siempre están ahí unos buenos auriculares o una barra de sonido o similares. El componente que resta por poner en valor es la batería, que con 49 Whr no es que vaya a batir récords de autonomía, aunque sí podremos tener algo más de tres horas de trabajo en modo equilibrado, lo cual no está nada mal.