Estamos ante una tarjeta gráfica orientada a gaming 1080p. Luego veremos que en 2K no va mal tampoco si nos conformamos con tasas de frames de unos 60 fps, pero es AMD quien ha segmentado sus familias de tarjetas gráficas dejando las RX 6600 XT en el ámbito de gaming Full HD. Con todo, Gigabyte ha puesto al servicio de esta GPU AMD Navi 23 todo su buen hacer tecnológico, hasta el punto de ofrecer un overclockig de fábrica que permite ganar algunos frames en juegos como veremos en la parte del rendimiento en juegos. El TDP de las RX 6600 XT con chip Navi 23 es de 160 W, todo sea dicho.

Por lo pronto, esta tarjeta viene con el sistema de refrigeración Windforce 3x de Gigabyte, donde encontramos tres ventiladores de 80 mm con sentidos de rotación alternos para estabilizar el flujo de aire. Además, los ventiladores vienen con nano-lubricación de grafeno, que extiende la vida útil de los ventiladores en más del doble de tiempo comparado con el tiempo de vida útil con lubricante convencional. Además, también tenemos la tecnología de refrigeración semi-pasiva, en la que los ventiladores se quedan totalmente parados cuando el sistema no necesita la aceleración 3D.


Esto se consigue con un sistema de heatpipes con tecnología Direct Touch. Tenemos cinco heatpipes que abarcan tanto la GPU como la memoria GDDR6 y permiten que el calor se disipe con más rapidez. De hecho, los ventiladores no son necesarios para cargas ligeras. El sistema se completa con la tecnología Screen Cooling: una abertura en la placa trasera de la gráfica que permite que el aire pase a través de las aletas del disipador para optimizar la disipación del calor. El nano-lubricante de grafeno también permite que el ruido sea menor que con lubricante convencional.


Es una tarjeta claramente “Gigabyte” como podemos ver, con elementos de iluminación RGB compatibles con RGB Fusion 2.0. No es una iluminación prominente, pero sí que incorpora a la tarjeta un toque de color en la parte del logotipo de la marca. La chapa metálica trasera confiere contundencia y rigidez a la tarjeta, además de proteger los componentes de la placa. La parte trasera es también típicamente Gigabyte. Tenemos dos conexiones DisplayPort 1.4a y dos HDMI 2.1. El conector de alimentación es único y tiene un indicador de encendido, que además sirve para indicar problemas con la alimentación, en cuyo caso empezará a parpadear.
Esta tecnología, especialmente orientada a la refrigeración, permite a Gigabyte aumentar las velocidades de reloj Game y Boost de esta tarjeta gráfica. Concretamente tenemos un 2,84% para la velocidad de reloj Game y un 0,7% para la velocidad Boost. La velocidad Boost, como ves, se queda en un aumento marginal, pero la Game sí permite arañar algunos frames más de forma consistente. En cualquier caso, hay margen para la práctica de overclocking de GPU y de memoria apurando las posibilidades de nuestra tarjeta concreta.

Os dejamos una tabla comparativa entre el modelo que analizaremos y el teórico modelo "de serie" de la 6600 XT:
AMD Radeon RX 6600 XT | GIGABYTE Radeon RX 6600 XT Gaming OC Pro 8G |
| |
| |
- Frecuencia de GPU: 2.589 MHz (boost)
| - Frecuencia de GPU: 2.607 MHz (boost)
|
- Ancho de banda de la memoria: 256 GB/s
| - Ancho de banda de la memoria: 256 GB/s
|
- Transistores del chip: 11.060
| - Transistores del chip: 11.060
|
- Bus: PCI Express 4.0 / 3.0 x8
| - Bus: PCI Express 4.0 / 3.0 x8
|
| |
| |
- Unidades de textura (TMUs): 128
| - Unidades de textura (TMUs): 128
|
- Texture fill-rate: 331,4 Gigatexels/s
| - Texture fill-rate: 333,7 Gigatexels/s
|
| |
- Pixel fill-rate: 165,7 GPixel/s
| - Pixel fill-rate: 166,8 GPixel/s
|
- Compatible con DirectX 12 Ultimate (DX12_2)
| - Compatible con DirectX 12 Ultimate (DX12_2)
|
| |
- Compatible con OPEN CL 2.1, DirectML, Vulkan 1.2, Shader Model 6.5, OpenGL 4.6
| - Compatible con OPEN CL 2.1, DirectML, Vulkan 1.2, Shader Model 6.5, OpenGL 4.6
|
- Conexiones: DisplayPort x2, HDMI x1
| - Conexiones: DisplayPort x3, HDMI x1
|
| |
Página oficial del producto: Gigabyte Radeon RX 6600 XT Gaming OC Pro 8 GB