Razer es una compañía a la que le van bien las cosas. Prueba de ello es que se permite el lujo de sacar revisiones de sus productos de éxito, y para muestra un botón. De la serie BlackWidow analizamos algunas variantes en épocas pretéritas, y hoy llega a nuestras manos el anunciado BlackWidow V3, nueva variante con nuevo diseño que, además, posee una versión acabada en rosa cuarzo, muy exclusiva, como suelen ser los productos de edición limitada. El que hemos recibido es el modelo en negro estándar, y vais a ver que no se trata de una revisión sin más del teclado...

Con una compacta estructura de aluminio, el Razer BlackWidow V3 posee unos acabados mate que lo hacen visualmente más limpio, además de unas dimensiones bastante ajustadas (45 x 14 x 2,2 cm.). Disponemos de unas teclas hechas de plástico ABS de doble inyección, proceso que asegura que no se desgasten las letras impresas con el paso del tiempo y el uso, aparte de contar con paredes gruesas que las hacen resistentes incluso con uso intensivo. Disponemos de todas las teclas, incluido el pad numérico extendido (hay una versión de este teclado sin esta parte, versión tenkeyless). También contamos con una rueda digital alargada que podremos configurar a nuestro gusto, aparte de una tecla multimedia dedicada. Por cierto, que se adjunta un reposa muñecas ergonómico.

Echando un vistazo a la base, encontramos, además de los clásicos alzadores en forma de clip, con un conducto en la parte superior por donde podremos reconducir el cable del teclado a nuestro gusto. Éste, trenzado, termina en una conexión USB estándar. Respecto a las teclas, comentar que, como es de recibo, se pueden iluminar por separado en una configuración RGB personalizable mediante el software Razer Synapse. Los switches, con el armazón transparente, logran producir mayora cantidad de luz, con lo que los efectos RGB deberían ser más llamativos (o eso cabe esperar). Respecto a los interruptores, han sido desarrollados por Razer, y podemos encontrar variantes amarillas (lineales y silenciosas), y verdes (tipo "clicky"). Si quieres conocer más detalles acerca de los switches mecánicos, os sugerimos que leáis el artículo que hicimos en su día.

Sin más, os dejamos con un resumen de la características esenciales del Razer BlackWidow V3:
- Switches mecánicos Razer diseñados para jugar
- Vida útil de 80 millones de pulsaciones
- Retroiluminación RGB personalizable Razer Chroma con 16,8 millones de opciones de color
- Reposamuñecas ergonómico
- Rueda digital multifunción
- Tecla multimedia dedicada
- Memoria híbrida integrada y almacenamiento en la nube de hasta 5 perfiles
- Compatible con Razer Synapse 3
- Opciones de enrutamiento de cable
- Reconocimiento de teclas simultáneo
- Teclas totalmente programables con grabación simultánea de macros
- Opción de modo de juego
- Tasa de sondeo (ultrapolling) de 1.000 Hz
- Estructura de aluminio

Página oficial del producto: Razer BlackWidow V3.