Intel suele acompañar el estreno de una nueva familia de procesadores con una familia de chipsets a juego, comenzando generalmente por el de gama alta. A veces, este movimiento no tiene mucho sentido porque la innovación de un chipset respecto al de la pasada generación es mínima, pero en el caso que nos ocupa, quizá, sí lo tenga: ya hemos visto lo que los Rocket Lake-S soportan una mayor frecuencia para las memorias (2.933 MHz o 3.200 MHz dependiendo del modo síncrono -Gear1- o asíncrono -Gear2- escogido), PCIe Gen 4, los últimos conectores USB 3.2 Gen2x2..., por lo que aquí una renovación del chipset podría sentar las bases para un aprovechamiento máximo de los procesadores.

Hay que decir que la buena noticia es que los Rocket Lake-S podrán instalarse en placas Intel con el chipset Z490 actual. Al menos, en muchas de ellas, tras la correspondiente actualización de la BIOS que tendrán que ser obtenida en la web de soporte de cada fabricante para nuestros modelos concretos de placas base. La mala noticia es que hay funcionalidades que no podremos aprovechar, o al menos no de forma generalizada o evidente, como la compatibilidad con PCIe 4.0, por ejemplo, aunque solo para procesadores Rocket Lake-S Core i9, i7 o i5, mientras que los Core i3 y Celeron parece que no ofrecerían esta tecnología, quedándose en PCIe 3.0. Con el chipset Z590 también tendremos una conectividad mejorada en la parte de puertos USB, como se ha dicho, pero también Thunderbolt 4 o Wi-Fi 6, con opción de tener Wi-Fi 6E en algunos modelos, al menos en principio.

Así, Intel da el pistoletazo de la serie 500 de chipsets para placas base con el mencionado Z590, que se estrena también hoy. Este chipset cuenta con hasta 24 líneas PCIe 3.0, con 20 líneas PCIe 4.0 que dependen del procesador Rocket Lake-S que instalemos (en las tablas de la página anterior habréis podido ver el número de líneas que aporta cada uno), y que hacen posible tener una tarjeta PCIe x16 Gen 4.0 y un dispositivo PCIe x4 Gen 4.0, o una unidad SSD NVMe, por ejemplo, o bien dos ranuras PCIe Gen 4.0 x8, o una x8 y dos x4, y así sucesivamente. De esta forma, queda en manos de los fabricantes cómo distribuir las líneas PCIe Gen 4.0.
La conectividad USB viene mejorada en las placas Z590. Así, tenemos compatibilidad nativa con USB 3.2 Gen 2x2 con 20 Gbps de velocidad de transferencia, como ya hemos adelantado, aunque también podemos tener USB 4.0, además de contar con Thunderbolt 4.0. Son mejoras que, sin ser revolucionarias, permiten poner al día a las placas que usen el chipset Z590. Dependerá de la gama o la orientación de cada placa que veamos más o menos tecnologías en ellas, aunque en las Z590 es probable que veamos la mayoría de estos elementos tecnológicos que hemos mencionado.


La serie 500 de chipsets de Intel contempla también los H570, B560 y H510 yendo de más a menos poderío tecnológico en aspectos como los puertos USB, las líneas PCI Express, la posibilidad de hacer overclocking, la compatibilidad con RAID o el número de puertos SATA. De todos modos, el chipset Z590 es el que está en el punto de mira de los usuarios entusiastas que buscan el máximo rendimiento y las más recientes especificaciones. De no ser así, una placa de la familia 400 será esencialmente suficiente para aprovechar el potencial mayor rendimiento en single core de los procesadores Rocket Lake-S, e incluso compitiendo con los AMD Ryzen 5000 de escritorio.
En la siguiente tabla se muestran las características de diferentes chipsets de la serie 500 y el Z490 a modo de referencia:
| H510 | B560 | H570 | Z590 | Z490 |
---|
Compatibilidad con procesadores | Comet Lake-S / Rocket Lake-S | Comet Lake-S / Rocket Lake-S | Comet Lake-S / Rocket Lake-S | Comet Lake-S / Rocket Lake-S | Comet Lake-S / Rocket Lake-S (w/ BIOS update) |
Zócalo | LGA1200 | LGA1200 | LGA1200 | LGA1200 | LGA1200 |
Memoria | DDR4-3200 | DDR4-3200 | DDR4-3200 | DDR4-3200 | DDR4-2933 |
Máximo número de ranuras DIMM | Dos | Cuatro | Cuatro | Cuatro | Cuatro |
Máximo número de puertos USB 2.0 | 10 | 12 | 14 | 14 | 14 |
Puertos USB 3.2 | Hasta 4 Gen 1 | Hasta dos Gen 2×2; hasta cuatro Gen 2; hasta seis Gen 1 | Hasta dos Gen 2×2; hasta cuatro Gen 2; hasta ocho Gen 1 | Hasta tres Gen 2×2; hasta diez Gen 2; hasta diez Gen 1 | Hasta ocho Gen 2, hasta diez Gen 1 |
Máximos puertos SATA 3.0 | Cuatro | Seis | Seis | Seis | Ocho |
Líneas DMI (3.0) | | | | x8 (Rocket Lake), x4 (Comet Lake) | x4 |
Líneas PCIe (CPU) | | | | 20 | 16 |
Generación PCIe (CPU) | 4.0 | 4.0 | 4.0 | 4.0 | 3.0 |
Configuración PCH PCI Express | Seis | 12 | 20 | 24 | 24 |
Compatibilidad con pantallas independientes | Dos | Tres | Tres | Tres | Tres |
WiFi (802.11ax) | Intel Wi-Fi 6 | Intel Wi-Fi 6 | Intel Wi-Fi 6 | Intel Wi-Fi 6 | Intel Wi-Fi 6 |
Overclocking | No | RAM | RAM | Sí | Sí |
SATA RAID 0/1/5/10 | No | Sí | Sí | Sí | Sí |
Intel Optane | No | Sí | Sí | Sí | Sí |
