
ASUS es uno de los fabricantes que más tecnologías propias incorporan en sus placas base. Los gamers son especialmente exigentes, así como los entusiastas, y no hay margen para dormirse en los laureles. No siempre aprovecharemos todas las tecnologías integradas en las placas, pero no están de más para un equipo que nos durará varios años en su configuración base. Por ejemplo, ASUS integra en esta placa una antena Wi-Fi 6E compatible con las bandas de frecuencia de 6GHz, así como con Bluetooth 5.2.


La refrigeración de los componentes es esencial para mantener la placa en un buen estado de salud. ASUS aprovecha el I/O Shield para añadir disipadores extra para las fases de potencia y VRM. También cuenta en esta placa con backplates para dos de las ranuras M.2 y en las cuatro tenemos un disipador integrado en la cubierta metálica que cubre las ranuras. ASUS, además, añade a esta placa los conectores HydraNode para los ventiladores que permite conectar hasta tres ventiladores a un mismo conector en la placa sin que se pierda la capacidad de identificarlos y monitorizarlos o gestionarlos individualmente. De este modo, no estaremos condicionados en el número de ventiladores que usemos para la refrigeración. HydraNode se integra en Fan Xpert 4 donde podemos definir perfiles para la refrigeración del equipo.

ASUS integra en esta placa tecnologías tan útiles como BIOS FlashBack, que abre las puertas a la actualización de la BIOS incluso si no tenemos procesador o memoria pinchada. También tenemos integración en el firmware UEFI de herramientas como MemTest86 y el uso de IA para gestionar corrientes y voltajes e incluso el overclocking (AI Overclocking). Tenemos también AI Cooling que ajusta la refrigeración a las temperaturas de la CPU para mantenerla constante. La tecnología de cancelación de ruido AI Noise es útil para las comunicaciones a través del micrófono de nuestros auriculares eliminando el sonido de las teclas o los ventiladores y también elimina ese ruido de lo que escuchamos.

AI Networking está detrás de la utilidad GameFirst VI para gestionar de un modo inteligente el tráfico de red y su priorización. De todas estas tecnologías AI Overclocking es la que conjuga más variables para maximizar la velocidad de funcionamiento del procesador. ASUS, en la parte de las utilidades de software, acompaña a la placa con apps como RAMCache III, que convierte a la memoria RAM en una caché de alta velocidad para el almacenamiento. Armoury Crate es el software que centraliza la parte de tunning en la que también contamos con AI Suite 3, ASUS ha añadido una suscripción anual a AIDA64 Extreme para monitorizar el estado del sistema.

En la parte de la personalización, Aura Sync permite definir efectos de iluminación RGB tanto en los elementos integrados en la propia placa como en las tiras RGB Gen 2 y RGB que usemos o en los periféricos compatibles con Aura Sync. Para el audio, ASUS ofrece aplicaciones para configurar efectos compatibles con las tecnologías de sonido incorporadas como DTS Sound Unbound. Como puedes ver, esta placa viene “cargadita” a tope y ponerla a punto será algo así como tunear el motor de un coche de Fórmula 1 antes de salir a competir en la pista.
