
Al abrir la tapa encontramos el verdadero corazón del Aero 15 OLED XC: su pantalla. En el caso que nos ocupa, hablamos, como ya se ha insinuado antes, de un panel OLED (o AMOLED) de 15,6 pulgadas y acabado brillante desarrollado por Samsung que no sólo es compatible con el estándar HDR 400 de VESA, sino que posee un ratio de contraste de 100.000:1, refleja el 100% del perfil de color DCI-P3 y, por supuesto, logra un brillo alto (superior a los 400 nits) y negros realmente negros (inferior a los 0,0005 nits), en contraste con ese gris/negro de las pantallas LCD o LED. Por si fuera poco, el panel dispone de una resolución de nada menos que 4K, con una tasa de refresco de 60 Hz y un tiempo de respuesta a de escasamente 1 milisegundo. Ah, y viene calibrada de serie por X-rite. Como vemos, no se trata de una pantalla del montón, sino que GIGABYTE ha optado por montar uno de los mejores paneles del mercado que ofrezca un rendimiento sin igual, esta vez sí, pensando específicamente en diseñadores y profesionales.


Abrir la tapa deja al descubierto otros elementos, como por ejemplo la webcam. Con el fin de dejar escaso marco (3 milímetros) para la pantalla y aumentar así el ratio cuerpo/pantalla, GIGABYTE ha vuelto a colocar la webcam en la zona inferior d ela bisagra. Esto la posiciona en un ángulo poco habitual, pero se entiende el cambio. Además, la webcam cuenta con una tapa, que podremos utilizar en cualquier momento para maximizar nuestra privacidad.
El otro elemento que vemos al abrir la tapa es el teclado, en este caso un teclado completo con pad numérico extendido y retro iluminado por RGB a nivel de tecla gracias al referenciado software de GIGABYTE. Desde allí también se podrán crear macros y sincronizar otros dispositivos compatibles con RGB Fusion 2.0 de GIGABYTE, con lo que cierta idea de gaming hay detrás, aunque no sea la actividad principal de este Aero 15 OLED XC. También dispondremos de un touchpad de tamaño medio que integra los dos botones principales y el scroll, además de disponer de un recuadro para la identificación de huella dactilar, y soporta gestos.

Mirando ahora bajo el capó del Aero 15 OLED XC de GIGABYTE conoceremos el hardware del que dispone, que en resumidas cuentas es el que sigue:
- CPU: Intel Core i7 10870H (2,2 GHz hasta 5 GHz en boost)
- RAM: 32 GB DDR4 a 2.966 MHz
- GPU: NVIDIA RTX 3070 Mobile con 8 GB GDDR6
- Almacenamiento: 1 unidad NVMe con controladora Phison de 1 TB
- LAN: Realtek RTL8125-BG 2,5G
- WiFi: Intel AX200 (802.11ax)
- Bluetooth: 5.0 + LE
- Audio: 2 altavoces integrados, micrófono, software Nahimic 3 incorporado

Si tomamos como referencia el Aorus 15P XC que recientemente analizamos, e incluso el 17G XC, el hardware en los tres es prácticamente idéntico. Lo que realmente cambia es la pantalla, antes detallada, y en el caso de este Aero 15 OLED XC cobra un especial protagonismo, como ha quedado patente aquí. De esta forma, y al menos en esta gama de portátiles en concreto, GIGABYE opta por construir una máquina con alma gaming pero dirigida al sector profesional, sin que el hardware se distinga de ninguna manera al margen de la citada pantalla, por lo que se evitan procesadores incluso de más alta volada, o GPUs profesionales como NVIDIA Quadro. Esto se hace, pensamos, para que el precio no se dispare y, al mismo tiempo, poder así vender un portátil más polivalente en todos los aspectos. Y lo han logrado, sin duda.
