No hará tanto que analizábamos el Aorus 15P XC, una máquina construida y diseñada por GIGABYTE que se postulaba como una gran opción para el juego portátil, sin recurrir a la última generación de Intel pero echando mano, eso sí, de una RTX 3070, de las última tarjetas gráficas de NVIDIA para el segmento portátil. Hoy volvemos a la carga con un modelo equivalente pero de 17,3 pulgadas, el Aorus 17G XC. Hablamos de un portátil de mayores dimensiones (40,5 x 27,6 x 2,6 cm.) y un peso de 2,7 kilos aproximadamente, lo que lo convierte en el "hermano mayor" del ejemplo antes referenciado. Hablamos de más tamaño, lo que se traduce en dimensiones superiores, como se ha dicho, y también más espacio para una pantalla también más grande, aunque se respeta la misma resolución de pantalla. En el cuidado embalaje donde viene, muy bien protegido, el Aorus 17G XC, se adjunta el cargador externo y la documentación del usuario.

Ya explicamos en su día que dentro de la gama de portátiles GIGABYTE había diversas familias, a saber: Aero para profesionales del diseño y la edición, Aorus para juego profesional, y los G5/G7, A5/A7 para el gaming de gama de entrada. Dentro de los Aorus, distinguimos: el 17G, el que vemos hoy, el 15P, que analizamos hace poco, y el 15G, que no es muy diferente del anterior. Los tres tienen en común que incorporan una CPU de décima generación de Intel y una RTX 3070 de NVIDIA, una batería que dura entre 7 y 8 horas, pantalla con panel IPS, el sistema de disipación WINDFORCE Infinity, y que han sido certificados por el equipo de eSports G2. Las diferencias, como podemos ver en la siguiente imagen, estriban en el tamaño de pantalla, tasa de refresco de la misma, etc. De esta manera, GIGABYTE diversifica su producto, y siempre podremos encontrar un portátil GIGABYTE que se adapte a nuestras necesidades.


Centrándonos ya en el Aorus 17G XC, su diseño sigue los derroteros del 15P XC, con esas líneas deportivas y la robustez en general. Ya en particular, este modelo en concreto utiliza plástico en el cuerpo y aluminio anodizado CNC en la tapa, la cual, además, exhibe con orgullo el logo de Aorus, que se ilumina en color blanco (no se puede personalizar) cuando encendemos el sistema. El sistema de disipación WINDFORCE Infinity emplea diversas zonas para meter aire frío en la máquina: por la parte superior, en la zona más alta del teclado (vemos unas rejillas) y por la base del portátil (se pueden observar varias rejillas de ventilación). El aire caliente es exhalado por dos rejillas laterales, y por el lateral trasero, convertido en una gran tobera a modo de "tubo de escape". Recordemos que el sistema de disipación WINDFORCE Infinity se compone de un sistema de 2 ventiladores grandes de 71 aspas y 5 heatpipes que logran conducir el calor generado por los chips principales a las zonas de expulsión antes citadas. Este sistema se concentra en la mitad superior del portátil, por lo que es de esperar que éste se caliente más por dicha zona.

A los portátiles actuales no les falta la conectividad. Si bien podemos echar mano de docks y hubs diversos para ampliar conexiones, en el caso de que fuese necesario, no suele ocurrir en los portátiles gaming, ya que los jugadores no requieren de complementos extras y cachivaches que les molesten durante el juego. En este caso concreto, el Aorus 17G XC dispone de las siguientes conexiones, repartidas entre los laterales (al lado de las rejillas de ventilación):
- 2 x USB 3.2 Gen1 tipo A
- 2 x jack de 3,5 mm. para entrada y salida de audio
- RJ-45 para LAN de 2,5 Gbps
- Lector de tarjetas SD UHS II
- 1 x USB 3.2 Gen1 tipo A
- 1 x Thunderbolt 3 en formato USB tipo C
- 1 x Mini DisplayPort 1.4
- 1 x HDMI 2.1
- Conector de alimentación

Centrándonos ahora en la batería, GIGABYTE ha implementado en este 17G XC una unidad integrada de polímeros de litio de 99 Wh y 6.500 mAh, lo que nos aportaría una autonomía estimada de 7/8 horas aproximadamente. Esto, naturalmente, depende del escenario, pero las informaciones teóricas parece que hacen referencia a esa autonomía con reproducción de vídeo. Ya sabemos que en juego la cosa cambia, ya que el sistema se revoluciona más y hay más componentes que alimentar. En cualquier caso, el equipo viene con un cargador de 230 W de tamaño medio, naturalmente con enchufe eléctrico europeo.

Página oficial del producto: Aorus 17G XC.