La irrupción de los chips RTX 30 Mobile de NVIDIA ha sido una verdadera revolución, ofreciendo una potencia gráfica sin igual, bajo consumo y, al mismo tiempo, un lío monumental con eso de los TGPs... Pero eso no ha de suponer un problema para ver, y disfrutar, de máquinas de ensueño: hoy os traemos otro portátil con una RTX 30 en su interior, en este caso una RXT 3070 Mobile, que se configura en el ASUS TUF Dash F15 FX516P. ASUS tiene en la serie TUF todo un ecosistema asociado al gaming (placas base, portátiles, tarjetas gráficas, etc.), con un carácter distinto al ecosistema ROG o el ROG Strix, con menor incidencia en el colorido RGB y más en los acabados y en la potencia, como veremos en este portátil gaming que hoy llega a nosotros. Y lo hace con los mejores componentes del mercado, como es una representante de las CPUs Intel de 11a generación para portátiles. Veremos en profundidad la configuración completa del TUF Dash F15 FX516P, pero para empezar se puede ver que ASUS ha querido dotar de identidad propia esta máquina, y a los hechos nos remitimos...

Con dos modelos en el mercado (blanco y gris/negro), el ASUS TUF Dash F15 FX516P posee unas dimensiones de 360 x 252 x 19,9 mm. (sí, menos de 2 cm. de grosor), y un peso de 2 kilos, lo que lo convierten en una opción compacta y ligera para los que quieren disfrutar del gaming pero no con máquinas de gran tamaño y peso. El diseño sigue líneas más rectas que en otros portátiles ASUS, con un corte más industrial, más rectangular y simétrico en ángulos, con el logo TUF diseminado en diversas zonas para reforzar la imagen de marca. El portátil sigue los estándares de durabilidad MIL-STD-810H, que incluyen caídas, vibración o humedad, entre otros, con el fin de conseguir una unidad eficiente y robusta al mismo tiempo. Si vemos los laterales de este portátil veremos lo que queremos decir con un diseño más industrial: en las imágenes de abajo se observan estas zonas, rectas totalmente, lo que define un diseño, como se ha comentado, más simple y funcional, pero que en este caso tiene todo el sentido del mundo si, como se pretende, se ha querido hacer una unidad robusta y eficiente.

El ASUS TUF Dash F15 FX516 dispone de amplia conectividad, distribuida en los laterales. Nos encontramos con lo siguiente:
- 3 x USB 3.2 Gen1 (tipo A)
- Conector de alimentación
- 1 x RJ45 (LAN)
- 1 x HDMI 2.0b
- 1 x Thunderbolt 4 (con DisplayPort 1.4 y PowerDelivery)
- 1 x combo jack audio
Por lo tanto, este portátil está a la última en conectividad, sobre todo si observamos la presencia de ese utilísimo Thunderbolt 4 en formato USB tipo C, que nos servirá tanto para pantallas externas como para carga de dispositivos, entre otras funciones. En los laterales, y también en la parte trasera de la bisagra, encontramos salidas de aire para el sistema de disipación, que luego detallaremos mejor, pero que promete una eficiencia única.

Centrándonos ahora en la batería, el ASUS TUF Dash F15 FX516P dispone de una unidad integrada de polímetros de litio de 76 Wh, que es una cifra bastante buena para un portátil de estas características. Podemos cargarla tanto por el conector de carga normal como por el puerto USB tipo C ya que, como hemos dicho, éste acepta carga eléctrica sin problema (por ejemplo, de baterías externas). Además, podremos recargar rápidamente la batería: un 50% en unos 30 minutos gracias al sistema de carga rápida. La teoría nos dice que la autonomía de este portátil es de unas 16,6 horas reproduciendo vídeo, pero claro, si lo nuestro es jugar es muy posible que esa cifra se recorte bastante... Luego comprobaremos cuánto.

Página oficial del producto: ASUS TUF Dash F15 FX516P.