Trust ya había flirteado antes con soluciones de grabación profesional, pero hoy analizamos la primera que llega a nuestras manos. Se trata de un micrófono profesional que consta de la unidad y un soporte para una pantalla que hace de filtro de reflexión: el Trust GXT 259 Rudox es un micrófono de estudio que podemos llevarnos a casa para grabar como auténticos profesionales.
El kit completo viene en una caja de tamaño mediano y ligeramente pesada, la cual, tras el habitual unboxing, nos muestra el siguiente contenido:
- Micrófono Trust Rudox
- Filtro de reflexión
- Montaje con efecto amortiguador
- Filtro de rejilla
- Soporte metálico
- Cable USB
- Manual del usuario

Como podemos ver en las fotos, el Rudox se sitúa sobre una peana que se monta en dos partes: un brazo con un soporte tipo cuna donde hay gomas que absorben las vibraciones, y un segundo brazo que separa el micro de la mencionada pantalla y lo fija a la peana metálica que soporta el conjunto. Así, el micrófono viene con esta pantalla metálica por fuera y con espuma insonorizante por dentro que es un filtro de reflexión, como se ha dicho, el cual evitará que el sonido reverbere de forma inconveniente, mejorando la calidad de sonido de forma natural.
Este filtro se puede acomodar por los lados, a modo de aletas, dejándolo más abierto o cerrado según convenga, y lo podemos fijar con las roscas superiores que incorpora. Por supuesto, la peana permite orientar la base del micrófono de izquierda a derecha según nos resulte mejor. Con ese escudo de reflexión que reduce ecos y ruidos de fondo y un cuerpo voluminoso (con la peana el Rudox mide unos 45 cm.), tenemos con nosotros un micrófono que no deja indiferente. El mismo dispone de un patrón cardioide (recordad, patrón en forma de corazón), que es la forma en que capta el sonido, y que genera grabaciones más cristalinas, evitando ruidos de fondo al concentrarse en el centro del propio micro, donde reside su condensador principal.

En la unidad encontramos una salida de monitorización por auriculares con latencia cero, para que podamos escuchar lo que grabamos en tiempo real y sin retraso alguno. Dos ruedas, una para combinar la mezcla de sonido (grabación o PC) y otra para el volumen de los auriculares que queramos conectar, cierran una completísima unidad que destaca por la calidad de sus materiales y la robustez del conjunto a nivel general.
El Rudox es ideal para grabar podcasts, vblogs, música o para hacer streaming en vivo hacia cualquier red social que se nos ocurra. Gracias a su conexión USB 100% digital, se evitan ruidos e interferencias, y permiten un reconocimiento instantáneo del dispositivo en cualquier PC. Para acabar de rematar la faena, el micrófono se sustenta, como se ha dicho antes, sobre una base con soporte metálico estable y filtro de rejilla, además de un sistema amortiguador de alta calidad. Si no nos convence lo que viene de serie, el micro soporta montaje sobre cualquier brazo compatible de 5/8". Como se puede ver, el conjunto es voluminoso, pero al poderlo instalar en peanas diversas gracias a su universalidad, podríamos prescindir de la pantalla insonorizadora para ganar algo de movilidad. Sin embargo, para la grabación más profesional, desde luego, el pack de serie nos resulta tremendamente completo, y útil.

Os dejamos las especificaciones técnicas del Trust GXT 259 Rudox:
- Medidas: 19 x 5,5 x 5,5
- Peso: 1.710 gramos (332 gramos la unidad principal)
- Conexión mediante USB
- Longitud del cable USB: 1,8 m.
- Sensibilidad de audio: 70 dB
- Presión de sonido: 130 dB
- Frecuencia de respuesta: 18 Hz - 21.000 Hz
- Patrón cardioide
- Sampling rate: 24 bit, 96kHz
- Ratio de señal/ruido: 70 dB

Página oficial del producto: Trust GXT 259 Rudox Studio Microphone.