
Procedemos a probar el Cooler Master MM720, y primero de todo os damos nuestras impresiones sobre su ergonomía. Sobre si el MM720 es cómodo, podemos decir que lo es. Si bien la zona para reposar el dedo se sitúa en la derecha, no hay impedimentos en poder usarlo con ambas manos (todo es cuestión de acostumbrarse). El acabado en goma cepillada de los botones principales también es iun detalle que hemos visto poco en otros ratones, y ayuda a que el tacto sea más cómodo y, al mismo tiempo, no se manchen. El tipo de diseño del ratón, como garra, será útil para los que utilicen este tipo de periféricos, así que esto ya dependerá del uso de cada uno, pero hay que decir que para un uso diario más allá del juego, este tipo de ratones van bien. Por otro lado, el deslizamiento del MM720 es más que correcto, y se nota que el ratón sea muy ligero, ya que si lo empujamos con los dedos con cierta fuerza, éste "derrapa", por lo que se nota extremadamente ligero (aunque no es el más liviano que hemos probado).

La mayoría de periféricos de los principales fabricantes vienen acompañados de un software que exprime las capacidades de estos. El MM720 no podía ser una excepción: el programa MasterPlus+ no sólo monitoriza de forma general nuestro sistema (nos ha sorprendido este primera página que muestra el estado general de nuestro ordenador), sino que permite sacarle partido al MM720. Como podéis ver en las capturas, la página se divide en pestañas, donde podremos alterar las funciones de los botones, cambiar los parámetros de los niveles de DPI, cambiar los efectos de iluminación (4 disponibles, y luego podemos crear el nuestro propio), crear macros, y crear diversos perfiles (5 en total, que se almacenan en la memoria del propio ratón, y que también cambiaremos con el botón físico de la base del ratón):








Centrándonos en el desempeño del propio ratón, como suele ocurrir con todos los que se orientan al gaming, para juegos no hay mucho más que decir: se maneja de ensueño, e incluso es válido para el día a día. Esto último lo determina más el diseño que otra cosa, y aunque la forma tipo garra no es la mejor opción para estar mucho rato usándolo, el espacio para descansar el dedo ayuda a que no haya fatiga. La posición de los botones es más que correcta, y respecto a esto, el click de los botones principales se nota distinto, rápido como ninguno, incluso con un tipo de ruido diferente al pulsar. En cualquier caso, la actuación en la pulsación es rapidísima, y para muestra, un botón.
Pasamos el test de Enotus con interesantes conclusiones. Nótese que la suavidad en el desplazamiento, algo que suele penalizar bastante porque depende de la superficie donde se hagan las pruebas (en este caso madera sintética), mejora ostensiblemente en el MM720 gracias a la propia aceleración:

