Acabamos de ver la GIGABYTE GeForce RTX 3060 Ti Gaming OC Pro 8G, y de inmediato venimos con otro. Y es que el estreno de una nueva GPU suele venir acompañado con multitud de modelos de fabricantes, dispuestos a contarnos todas sus bondades. Con la GIGABYTE GeForce RTX 3060 Ti Eagle OC 8G tenemos un modelo en apariencia distinto, con unos acabados diferentes pero con la misma calidad marca de la casa, y con un overclock de serie no tan pronunciado (1.695 MHz para los 1.770 MHz en boost del modelo gaming OC).

El concepto de la gama Eagle de GIGABYTE es ofrecer un producto resultón, bien construido, no tan centrado en el overclock de serie como en los acabados y la robustez del conjunto. Se diferencia de la gama Gaming OC en la variación del sistema de disipación: si bien hablamos de la misma GPU, en la RTX 3060 Ti Gaminc OC referenciada se empleaba un sistema de disipación WINFORCE 3X, mientras que en la GIGABYTE GeForce RTX 3060 Ti Eagle OC 8G se usa el WINDFORCE 2X. Que nadie se engañe porque pasar de 3 ventiladores a 2 no es perder en ningún sentido: los 2 ventiladores del modelo Eagle son más grandes que los vistos en la otra tarjeta, pero en este sentido se comportan igual, con giro alterno, detención de giro si hay escasa carga de trabajo y aspas personalizadas.

El sistema WINDFORCE 2X utilizado aquí se completa con heatpipes de contacto directo, área disipadora amplia de aluminio, backplate trasero para reforzar el conjunto, y apertura trasera para que la disipación sea más efectiva. El detalle de color está en la parte superior, y lo ponen ledes RGB personalizables mediante RGB Fusion 2.0. En este caso GIGABYTE ha optado por un único conector PCIe extra de 8 pin, al contrario que el modelo Gaming OC que teníamos 1 de 8 pin y otro de 6 pin, y es que, como se ha dicho, en este modelo la posibilidad de overclock es más anecdótica, y se va más por la calidad y los acabados que por esos elementos.

Huelga decir que en cuanto a dimensiones, la presente tarjeta es menos voluminosa que la referenciada, con una longitud de 24,9 cm., y en este caso, con un peso de tan sólo 676 gramos.
Ponemos la comparativa de características de las dos tarjetas referenciadas, para que podáis ver semejanzas y diferencias:
GIGABYTE GeForce RTX 3060 Ti Gaming OC Pro 8G | GIGABYTE GeForce RTX 3060 Ti Eagle OC 8G |
| |
| |
- Frecuencia de GPU: 1.770 MHz (boost)
| - Frecuencia de GPU: 1.695 MHz (boost)
|
- Ancho de banda de la memoria: 448 GB/s
| - Ancho de banda de la memoria: 448 GB/s
|
- Transistores del chip: 17.400 millones
| - Transistores del chip: 17.400 millones
|
- Bus: PCI Express 4.0 / 3.0
| - Bus: PCI Express 4.0 / 3.0
|
| |
| |
- Unidades de textura (TMUs): 405
| - Unidades de textura (TMUs): 405
|
- Texture fill-rate: 716,9 Gigatexels/s
| - Texture fill-rate: 686,5 Gigatexels/s
|
- Ray-tracing OPS: 47,8 RTX-OP/s
| - Ray-tracing OPS: 47,8 RTX-OP/s
|
- Pixel fill-rate: 141,6 GPixel/s
| - Pixel fill-rate: 135,6 GPixel/s
|
- Compatible con DirectX 12
| - Compatible con DirectX 12
|
| |
- Compatible con Direct Compute 5.0, OPEN CL, CUDA, DirectML, Vulkan, PhysX, OpenGL 4.6
| - Compatible con Direct Compute 5.0, OPEN CL, CUDA, DirectML, Vulkan, PhysX, OpenGL 4.6
|
- Conexiones: DisplayPort x2, HDMI x2
| - Conexiones: DisplayPort x2, HDMI x2
|
| |
