Después de analizar un ratón con acabados excepcionales, hoy aterriza otra de las cotas máximas de Mountain, una compañía que está apostando fuerte por los periféricos de gama alta con esos extras que tanto llaman la atención. El de hoy es otro periférico, pero vais a ver en seguida que no es uno más: con Everest Max, Mountain ha querido ofrecer no sólo el diseño y la funcionalidad, sino la libertad de poder configurar un teclado mecánico gaming a nuestra medida. La compañía inició el diseño de Everest Max hace dos años teniendo en cuenta estos pilares: innovación, rendimiento, estética y personalización. Consideraban que el mercado ofrecía muchos teclados gaming, pero escasa libertad de movimientos para crear uno a nuestra medida. Pues bien: para eso está Everest, un teclado gaming creado para ofrecer el mejor rendimiento, pero también la máxima modularidad posible. Llevado a cado mediante financiación colectiva, el Everest pretende llenar los huecos dejados por otros periféricos más estándar, ya que en este teclado, lo veremos, nada es... estándar.

La apariencia principal del Everest es ligera y compacta, y ya vemos un diseño de lujo nada más sacarlo de la caja. Ya dijimos que no es un teclado convencional: el Everest ha sido diseñado desde cero, lo que significa que no contamos con un diseño industrial modificado, sino con un periférico que ha sido concebido desde el primer momento con intención de ofrecer lo mejor. El diseño, patentado, ofrece la posibilidad de acoplar extras a los lados o por delante, con anclajes que quedan fuera de la vista, para ampliar posibilidades; luego lo veremos mejor. El elevador del teclado no es un clip clásico, sino que son patas de aluminio imantadas apilables, lo que supone más estabilidad y durabilidad. Los conectores para los módulos complementarios quedan a los lados, y como hemos dicho, una vez acoplados éstos los anclajes quedan ocultos.

Se han empleado interruptores Cherry para cada tecla que, por cierto, se pueden retirar una a una, y dejar el interruptor al descubierto (Mountain ofrece multitud de teclas de personalización, desde unas con forma de montaña que se envían en una caja de bambú, hasta teclas KDBfans o Tai-Hao). Podemos reemplazar incluso los interruptores, lo que da una libertad total a la hora de escoger el tipo de teclas que queremos implementar.
Disponemos de tres versiones del teclado: Everest Core Barebone (sólo el teclado), Everest Core TKL (el teclado con algunas funcionalidades extras), y el que analizamos, el Everest Max, con todos los complementos, a saber, el pad numérico extendido (con teclas superiores a modo de pequeñas pantallas, personalizables), Media Dock (barra superior con teclas multimedia y pantalla personalizable), y un reposamuñecas. Recordemos que todas las versiones tienen la misma calidad de construcción, con doble placa de aluminio y el diseño compacto, enrutamiento de cables en la parte inferior (con surcos para recolocarlos mejor), y un par de conectores USB 3.1 para que tengamos conexiones cercanas.

Huelga decir que el Everest es un teclado en el que se han cuidado todos los detalles, y es algo que salta a simple vista. Por ejemplo, los interruptores Cherry han sido seleccionados para ofrecer el mejor rendimiento posible. Los estabilizadores han sido lubricados a mano con el lubricante Krytox GPL205go, de manera que se han asegurado que no se oye casi nada el ruido de la tecla al pulsarse. Para afianzar el silencio que se quiere lograr con la actuación de cada tecla, Mountain ha colocado una capa de espuma entre teclas y PCB para amortiguar el ruido. Incluso el estabilizador de la barra espaciadora ha sido colocado a mano. Como vemos, muchos detalles y complementos que afianzan la modularidad, la calidad y el silencio que se quieren conseguir con un teclado, como el Everest Max, que se erige como puntal de referencia para los que quieren lo mejor de lo mejor y, sobre todo, libertad total de movimientos.

Os dejamos una lista de las principales características del Mountain Everest Max, que se resumen a continuación:
- Pad numérico extendido extraible (modelo Max) con keys con pantalla con hasta 20 perfiles cada una
- Media dock extraible con pantalla personalizable (modelo Max)
- Interruptores intercambiables en caliente
- Interruptores Cherry MX
- USB 3.2 Gen 1 Type A
- Cable USB tipo C
- Reposamuñecas magnético (modelo Max)
- Iluminación RGB tecla por tecla y con barra 360 grados
- Soporte con el software Base Camp

Página oficial del producto: Mountain Everest Max.