Hace nada acabó el NDA sobre la RTX 3080, la que se ha convertido en la tarjeta gráfica de gama alta más potente del momento, tal y como analizamos. Pero quedaba una tarjeta de gama extrema cuyo NDA (para pruebas, tests y benchmarks) acababa justo hoy. Hablamos de la RTX 3090, una tarjeta de la que ya conocíamos muchos detalles desde el lanzamiento de la nueva serie de GPUs de NVIDIA, y sobre la que se auguraba un rendimiento exagerado, pero que no hemos podido probar hasta hoy. Aún sin saber exactamente por qué NVIDIA ha llamado 3090 a una GPU que claramente estaría comprendida dentro de la serie Titan, lo cierto es que su inclusión en la serie 3000 augura futuras GPUs para cubrir los espacios comprendidos entre la 3080 y 3090, por lo que resultará beneficioso para el consumidor final. Tiempo al tiempo.

Por lo pronto, decir que hoy traemos una verdadera bestia parda con nosotros. La GIGABYTE GeForce RTX 3090 Gaming OC 24G es todo un portento que nos llega en una gran caja para satisfacer las ansias jugonas de los más exigentes. Con una longitud de 32 cm. y un peso de 1.371 gramos, esta tarjeta gráfica es voluminosa, tal y como ya sabíamos que las tarjetas de esta serie iban a ser, de manera que nos extrañan ni sus dimensiones ni su peso. Éstos son debidos, todo sea dicho de paso, al complejo sistema de disipación, WINDFORCE 3X, presente en otras tarjetas de GIGABYTE, y que ha demostrado tantas veces ser muy efectivo.

Y es que hablamos de una nueva GPU, y la más potente del momento, por lo que hay que asegurarse de que toda la tarjeta está bien disipada. Para ello, GIGABYTE dota el sistema WINDFORCE 3X de una superficie disipadora de aluminio muy grande, con una parrilla extendida que permite una mejor circulación del aire y del calor. La zona de contacto con la GPU es de cobre, y se engarzan varios heatpipes de este mismo material para conducir el calor hacia las láminas de aluminio y, posteriormente, a los ventiladores. De éstos tenemos 2, 2 de 90 mm. y 1 de 80 mm. con giro alterno de las aspas para lograr un mejor circuito de aire, aspas con forma única y ventiladores capaces de pararse del todo si hay poca carga. Un detalle interesante es que estos ventiladores disponen de lubricante de nano grafeno, que, en teoría, duplica de pasada el sistema de rotación de bolas convencional.

Como en otras ocasiones, el pack de disipación se cierra con un backplate que refuerza el conjunto. En esta ocasión, el backplate no sólo es estético, sino que protege el conjunto en todos los sentidos. El disipador de aluminio excede la altura habitual de una tarjeta, y en este sentido el backplate se dobla para protegerlo y que el conjunto quede lo más cerrado posible. Además, hay un pequeño cuadrado por donde vemos el mencionado mazo de aluminio, y gracias a esta especie de ventana la disipación es más efectiva. Así que, como se ha podido observar, es el sistema WINDFORCE 3X que conocíamos pero adaptado a una RTX 3090, que al presentar unas características tan especiales, por su rendimiento único, requiere de un sistema de disipación activo y pasivo más eficiente, y mejorado para poder satisfacer la demanda del chip.

Con todo, físicamente la GIGABYTE GeForce RTX 3090 Gaming OC 24G es una tarjeta voluminosa en todos los aspectos, así que será mejor que tengamos una caja grande y espacio suficiente en su interior para albergarla con holgura.
Os dejamos una comparativa entre la GIGABYTE GeForce RTX 3090 Gaming OC 24G y la RTX Titan, que sería su homóloga más cercana de la pasada generación:
GIGABYTE GeForce RTX 3090 GAMING OC 24G | NVIDIA RTX Titan |
| |
| |
- Frecuencia de GPU: 1.755 MHz (boost)
| - Frecuencia de GPU: 1.770 MHz (boost)
|
- Ancho de banda de la memoria: 936,2 GB/s
| - Ancho de banda de la memoria: 672 GB/s
|
- Transistores del chip: 28.000 millones
| - Transistores del chip: 18.600 millones
|
- Bus: PCI Express 3.0 / 4.0
| |
| |
| |
- Unidades de textura (TMUs): 328
| - Unidades de textura (TMUs): 288
|
- Texture fill-rate: 576,6 Gigatexels/s
| - Texture fill-rate: 510 Gigatexels/s
|
- Ray-tracing OPS: 69 RTX-OP/s
| - Ray-tracing OPS: 84 RTX-OP/s
|
- Pixel fill-rate: 196,6 GPixel/s
| - Pixel fill-rate: 129,6 GPixel/s
|
- Compatible con DirectX 12
| - Compatible con DirectX 12
|
| |
- Compatible con Direct Compute 5.0
| - Compatible con Direct Compute 5.0
|
- Conexiones: DisplayPort x3, HDMI x2
| - Conexiones: USB C x1, DisplayPort x3, HDMI x1
|
| |
Página oficial del producto: GIGABYTE GeForce RTX 3090 GAMING OC 24G.