Los productos para creadores están cada vez más extendidos, y es que son una parte importante de las ventas de los fabricantes. Por eso, cada vez se presentan más productos orientados a éstos: portátiles específicos, placas base... En cuanto a éstas últimas, la mayoría de marcas tienen sus gamas preparadas para creadores, lo que supone: diseños exclusivos, algo alejados de los agresivos gaming, propiedades exclusivas que sólo se utilizan en entornos profesionales, o bien la retirada de extras orientados al gaming. Si a esto le sumamos el uso de procesadores que, de hecho, sacan un mayor provecho en el campo del diseño, la programación o el diseño en 3D, entonces queda claro que estas placas casa estupendas con los AMD Threadripper. Como es el caso de esta MSI Creator TRX40 que vamos a ver hoy.

Con todo, la Creator TRX40 es una placa superlativa, tanto, que un formato E-ATX es el más indicado para ella. De esta manera, puede albergar en ella todo lo que tiene, que es mucho. Destacan los disipadores pasivos, uno bastante grande con el sello Creator en la zona del VRM, otros alargados para los puertos M.2, y destaca especialmente el ventilador activo sobre el chipset sTRX4, que requiere de cierto apoyo extra para que sus temperaturas estén bajo control. No en vano la Creator TRX40 de MSI dispone de 16 fases de potencia, doble conector EPS de 8 pin para alimentarlas, además del principal de 24 pin, y un diseño todo aluminio para que todo se mantenga en su sitio. Al sopesar la placa, está claro que no estamos ante una cualquiera...

A lado y lado del socket sTRX4 principal encontramos los 4 + 4 slots de RAM: éstos pueden montar hasta 256 GB de DDR4 a un máximo de 4.666 MHz (dependiendo de la configuración), soporte ECC UDIMM y arquitectura de cuádruple canal. Los slots de expansión tampoco se quedan atrás: nada menos que cuatro PCIe x16 (que funcionan así: x16/x8/x16/x8), por lo que soportan tanto multi GPU como soluciones de almacenamiento de alto rendimiento. Respecto a esto último, la MSI Creator TRX40 goza de 6 puertos SATA de 6 Gbps, 1 puerto M.2 hasta 2280 (soportado por el procesador Threadripper 3000 que instalemos), y otros dos M.2, en este caso soportados por el chipset TRX40, uno hasta 22110 y otro hasta 2280, todos ellos soportando interfaz PCIe 4.0 x4. Se admite soporte RAID.

El soporte USB no se queda atrás en la MSI Creator TRX40: el chipset da soporte a 2 puertos USB 3.2 Gen2 tipo C y 8 puertos USB 3.2 Gen1, además de 4 puertos USB 2.0, mientras que el procesador aporta 4 puertos USB 3.2 Gen2 adicionales. Por otro lado, el panel de conexiones trasero disfruta de lo siguiente: botón Clear CMOS, conectores de las antenas WiFi y Bluetooth, un puerto gigabit LAN, un puerto 10GbE (impulsado por un chip Aquantia AQC107, jacks de audio, 2 puertos USB 3.2 Gen2 Type-A, 1 puerto USB 3.2 Gen1 Type-A, 1 puerto USB 3.2 Gen2x2 20G Type-C (preparado por VR), y botón para flash BIOS.

Página oficial del producto: MSI Creator TRX40.