De entre todos los modelos de placas base que estamos viendo, pocas son tan originales y con tantas capacidades como la que vamos a ver hoy. La Z490 Aorus Xtreme Waterforce es una placa base de gama extrema, no sólo porque lo indique el nombre, sino porque está preparada para el overclock extremo. La prueba está en que esta placa está preparada enteramente para ser refrigerada por agua, de manera que todos y cada uno de los componentes sobre ella quedarán disipados de calor gracias al líquido refrigerante que pasará por su bloque de agua, que instalaremos aparte, y que viene adjunto con la Z490 Aorus Xtreme Waterforce. Sin duda alguna, un producto bastante exclusivo destinado a un segmento muy determinado de usuarios, esto es, los que gustan de montar máquinas extremas, enfermos del overclock o bien los que quieren, simplemente, lo mejor que hay en el mercado.

Como podemos ver, no estamos ante una "placa vulgaris": lo primero que se puede observar es que la placa viene dividida en dos partes, y que una de ellas es en bloque de agua, con sus pads térmicos ya adheridos, que deberemos enganchar posteriormente para un uso óptimo. Para que se pudiesen ver mejor las partes de la placa, hemos hecho las fotos sin el bloque de agua, aunque lo hemos fotografiado aparte. De entrada, el bloque de agua se conecta también a un pin RGB, ya que se puede iluminar, y personalizar, de manera que tendremos ese extra tan llamativo (los ledes RGB en zonas transparentes aún llaman más la atención). Por lo pronto, lo que nos interesa saber de la Z490 Aorus Xtreme Waterforce es que dispone de 16 fases digitales de potencia, además de doble capa de cobre en el PCB (8 capas en total), y un diseño térmico único: bloque de agua con pads LAIRD de 7.5 W/mK, base de nanocarbono, disipación específica para los puertos M.2, detección de ruido, y control total de los 8 conectores de ventiladores que admite.


Desde luego, los nuevos procesadores socket LGA1200 se van a sentir muy a gusto en esta placa, que a buen seguro explotará todo su potencial. Dispondremos de 4 slots para instalar hasta 4 DIMM RAM DDR4 con soporte para dual channel, con un montante total de 128 GB (32 GB por módulo), con frecuencias de hasta 5.000 MHz (mediante overclock), y soporte para perfiles XMP. Por otro lado, a nivel de expansión, la Z490 Aorus Xtreme Waterforce cuenta con: 1 puerto PCIe x16 para gráficos, 1 PCIe x16 funcionando a x8 y otro PCIe x16 funcionando a x4. El almacenamiento corre a cargo de 3 puertos M.2 (2 de ellos hasta 22110) y 6 conectores SATA 6 Gbps.
A nivel de conectividad, la placa cuenta con dos chips: el Aquantia, que aporta conectividad 10GbE, y un Intel que aporta conexión 2,5G. También dispondremos de un chip WiFi 6 AX201 para conectividad inalámbrica dual de 2,4 GHz y 5 GHz, y soporte para Bluetooth 5.

En el panel de conexiones trasero, encontramos lo siguiente: 1 x botón Q-Flash, 1 x botón Clear CMOS, 2 x antenas SMA (2T2R), 2 x Thunderbolt 3 (tipo USB C, con soporte USB 3.2 Gen 2), 4 x USB 3.2 Gen 2 Type-A, 2 x USB 3.2 Gen 1, 2 x USB 2.0/1.1, 1 x HDMI, 2 x RJ-45 ports, 1 x S/PDIF, 5 x jacks de audio.
Página oficial del producto: Z490 Aorus Xtreme Waterforce.