
Incluso por el propio diseño de la placa ya podemos ver que no estamos ante una más del montón. Esto nos puede hacer pensar en una gran cantidad de extras, y es que la GIGABYTE Z490 Vision G está nutrida de ellos. Repasaremos los más relevantes. Empezando, por ejemplo, con el enrutamiento especial de la memoria RAM, de forma que podremos conseguir frecuencias más altas y una mayor estabilidad. También hacen mención de un aspecto relevante, y es que la GIGABYTE Z490 Vision G es una placa que acepta las tarjetas gráficas profesionales NVIDIA Quadro, de manera que podemos comenzar a hacernos una idea del segmento al que va dirigida.

Se ha hecho especial hincapié en el sonido: aunque en base contemos con el chip Realtek ALC1220-VB de siempre, se han cuidado detalles como soporte DSD de la salida trasera, soporte Hi-Res Audio, amplificador para auriculares integrado, circuito de audio disipado y aislado, etc. Por otro lado, la conectividad juega a favor del usuario en esta clase: contamos con un chip Intel para una conexión de 2,5G, que ya es un estándar en las placas Z490. Esta placa no dispone de conexión inalámbrica, pero no parece que la Vision G sea una gama fijada en ese aspecto especialmente.

También destacaríamos: el sistema de actualización Q-Flash Plus, ledes de diagnóstico en la propia placa, protección en la placa que previene sulfurización en caso de accidente, detalles personalizables mediante RGB (en dos de los disipadores pasivos presentes), y una BIOS UEFI completamente personalizada para esta placa, y que incluye algunos aspectos para el gaming, lo que refuerza el aire polivalente de esta GIGABYTE Z490 Vision G.