La doble pantalla en los portátiles es una tendencia que apunta maneras a la vista de cómo los fabricantes de portátiles la están adoptando en algunos de sus modelos. ASUS es una compañía pionera en este campo, con algunos modelos presentados ya hace años como el ASUS Taichi de 2013, con pantalla en la parte trasera de la pantalla principal. Antes, en 2010, Toshiba presentaba el Libretto W100, precursor también de la tendencia actual de la doble pantalla. Ahora vuelve, aunque en diversas formas. El ScreenPad de ASUS (la pantalla táctil que sustituye al touchpad tradicional) es una interpretación muy útil de la doble pantalla. Otros modelos ubican la pantalla secundaria en la zona del teclado. Otros, en la parte superior del teclado en el espacio que queda hasta la bisagra. Este es el caso del Zenbook Duo UX418FL, con una pantalla secundaria que ASUS ha llamado ScreenPad Plus, aludiendo a una evolución del ScreenPad, de 12,6’’ y resolución de 1.920 x 515 píxeles que, además, es compatible con un stylus activo para trabajar con más precisión sobre diseños, bocetos o selecciones complejas. La clave es evaluar si el esfuerzo necesario para integrar esta doble pantalla en un equipo como los de la familia Zenbook compensa los “sacrificios” que hay que hacer para integrarla en su diseño delgado y ligero. Alguno, como veremos, hay que hacer para ello, como no tener un lugar donde reposar las muñecas, lo cual hace que el espacio de trabajo tenga que ser algo más amplio que en el caso de usar portátiles donde las muñecas se apoyan sobre el equipo. Por lo pronto, estéticamente la pantalla define de un modo determinante a este Zenbook de 14 pulgadas; la funcionalidad la veremos luego.

Estéticamente es sumamente llamativa, y no pasa desapercibida. Además de la pantalla, el touchpad se ha movido a un lateral, lo cual cambia más aún la estética, aunque quienes hayan visto el ASUS ROg Zephyrus S ya estarán familiarizados con esta disposición del mismo. Como es habitual, contamos con la presencia de una bisagra ErgoLif,t con un efecto pronunciado en la elevación del teclado, y la pantalla secundaria. También encontramos que las dimensiones del equipo son algo más generosas que en otros Zenbook de 14’’. Concretamente, tenemos casi 2 cm. de grosor, y un peso también más elevado aunque a cambio de tener una batería de 70Whr, mayor que otros equipos Zenbook de 14’’. El fondo es también más largo, concretamente hablamos de más de 1 cm. Las conexiones, por su parte, se mantienen. Tenemos USB 3.1 tipo C Gen 2, otro Gen 2 de tipo A, un USB 3.1 Gen 1 de tipo A, HDMI, lector de tarjetas microSD, el conector de audio dúo y el conector de alimentación. De nuevo, tal y como veíamos en el Zenbook 15, no tenemos alimentación a través de USB-C.
El acabado y el diseño de este Zenbook Duo está en la línea de otros equipos Zenbook, con materiales técnicos para su construcción, así como líneas muy estilizadas y perfectamente mecanizadas. En este caso, se suma la segunda pantalla táctil y todo el cambio de ubicación del teclado retroiluminado y el touchpad. Para culminar, tenemos la certificación MIL-STD810G, que da un margen de confianza adicional durante el uso de este equipo de un modo despreocupado. No es que sea indestructible, obviamente, pero las incidencias cotidianas asociadas con el uso diario no deberían ser un problema.

En la tapa encontramos el habitual diseño con patrones concéntricos, así como el logo de ASUS. La bisagra ErgoLift facilita que el equipo se refrigere al tiempo que deja el teclado en una posición más cómoda para escribir. Al mismo tiempo, la pantalla secundaria queda en un ángulo más favorable para su visionado, o para la interacción táctil o a través del stylus.

El cargador no es especialmente voluminoso. Es lógico si pensamos que el equipo lleva un procesador Core i7 Comet Lake U de 15W de TDP y una gráfica integrada GeForce MX250 en su variante, según podemos concluir a partir de las especificaciones, de 10W de TDP en vez de la variante de 25W. Una primera impresión a la vista de cómo está diseñado el equipo, es la de que ASUS ha tenido que ajustar los consumos energéticos de los componentes para acomodar una refrigeración limitada por la presencia de la pantalla secundaria justo encima de la zona donde se integra la placa base y sus componentes.
Página oficial del producto: ASUS Zenbook Duo UX481FL.