Con la excusa de que los creadores de contenidos (influencers, youtubers, streamers o como queramos llamarles) cada vez son más, elgato aprovecha para lanzar un curioso aparato. Decimos curioso por lo original, porque es algo que no analizamos todos los días: una estación de trabajo desde la cual podremos lanzar todas las funciones que necesitemos para la edición o retransmisión en directo de nuestros contenidos. elgato Stream Deck XL es, sin duda, uno de los mejores teclados para este tipo de tareas: 32 teclas que son en realidad 32 pantallitas LCD personalizables, todo ello en un marco de 182 x 112 x 34 mm. sobre un soporte de esquinas magnéticas que podemos colocar donde más nos guste.

elgato Stream Deck XL se conecta con el sistema mediante un cable y un puerto USB (la conexión al propio dispositivo es USB tipo C). Una vez conectado a nuestro ordenador, como vamos a ver después, comienza la función. Podremos programar cada tecla no sólo para ejecutar programas, sino para lanzar tareas dentro de esos programas, crear carpetas con funciones, que se ejecuten operaciones concretas todas al mismo tiempo o por intervalos, reprogramar las teclas ya existentes, cambiar los icones por defecto... Todo ello gracias a funciones que cada cierto tiempo se actualizan y se amplían para ofrecer nuevas opciones.


Las funciones de elgato Stream Deck XL no se quedan ahí, ya que nos va a permitir controlar otras opciones como NVIDIA Share, Spotify, Philips Hue... La comunidad continua creando para innovar y ampliar funciones, lo cual añade valor al producto. Además de esto, elgato Stream Deck XL va a permitirnos la creación de diversos perfiles, que podremos intercalar a conveniencia. El programa gestor permitirá correlacionar las funciones entre sí, además de añadir funciones para la captura, la grabación de contenido en tiempo real, e incluso la vinculación con redes sociales. Es un buen momento para empezar a ver de qué va la cosa...

Página oficial del producto: elgato Stream Deck XL.