Si bien el día 8 de octubre se anunciaron los procesadores Intel de la nueva serie 9 y se dieron a conocer algunos detalles (ya podíamos comenzar a hablar de las placas base con Z390), lo cierto es que no ha sido hasta hoy mismo cuando se retiraba definitivamente el NDA sobre la nueva serie 9 de procesadores de Intel, pudiendo mostrar ya pruebas y benchmarks. Parte de la información ya se había filtrado (oficial o extraoficialmente, tanto da), así que es posible que algo de esto ya lo conozcáis, pero en cualquier caso vamos a poner orden sobre todo lo que ya sabemos al respecto.

La serie 9 de procesadores Intel se conoce como Intel Coffee Lake Refresh, y en realidad es una puesta a punto de la serie 8, Coffee Lake, con mejoras en el consumo y en la potencia. No se esperan muchos cambios en la litografía en sí, a excepción de un detalle: que en esta serie Intel ha incluido procesadores de gama extrema con sobredosis de núcleos, en un claro movimiento para competir con los bienaventurados Ryzen de AMD. A AMD le ha salido muy bien la jugada con el núcleo Zen, y aparte de ganar importancia y salir del agujero negro donde se había enterrado desde hacía años, ahora, por primera vez en mucho tiempo, puede hasta mirar con desprecio a Intel: la supera en esto de crear CPUs, y lo sigue demostrando. Sin embargo, el gigante azul no iba a quedarse callado...

Está claro que algo tenía que hacer Intel ante los Ryzen de AMD, y la serie 9 de procesadores es una de esas respuestas. Aunque la litografía en sí no experimente cambios relevantes como antes hemos dicho, Intel incluye más núcleos, tanto en los procesadores Intel Core convencionales como en los de gama extrema, siendo éstos últimos su punta de lanza para hacerse un hueco en el nuevo panorama de CPUs. Por eso han ido anunciando con denuedo el Intel Core i9 9900K, uno de los primeros procesadores presentados, y que se convierte en la primera CPU de 8 núcleos y 16 hilos para consumo general de la compañía. Luego hablaremos más de él, ya que es un poco la estrella de la función, pero como es obvio no ha sido el único procesador que se ha conocido de la serie 9...


Como podemos ver en las tablas, Intel ha presentado también el Core i7 9700K (8/8 núcleos a 3,6 GHz) y el Core i5 9600K (6/6 núcleos a 3,7 GHz). Estos dos junto al 9900K tienen el mismo TDP: 95 W, que no está nada mal, y ya vemos que el resto de especificaciones son para echar la lupa... Pero donde seguramente más brilla la serie 9 de CPUs de Intel es en su serie Core X, los procesadores de gama extrema, que según vemos en las tablas apuntan maneras: el modelo más "bajo" es el Core i9 9800X, con 8/16 núcleos a 3,8 GHz, y el más alto (y por lo tanto el más caro) es el Core i9 9980XE, con 18/36 núcleos a 3 GHz. Todos tienen un TDP de 165 W.

Como vemos, Intel ha querido competir en número de núcleos, y es lo que ha incorporado a la serie 9. Suponemos que surgirán más modelos en el futuro, pero todo apunta a que la tendencia impuesta por los Ryzen de AMD seguirá por un tiempo, ahora que parece que aplicaciones y juegos van exprimiendo el potencial multi núcleo. Con todo, Intel presenta hoy la serie 9 de procesadores, en principio compatible con las lacas Z370 e inferiores ya existentes (previa actualización de BIOS, claro). Sin embargo, no ha dejado escapar la oportunidad para presentar chipset propio, el Z390, que veremos a continuación.