Con el fin del NDA sobre el K70 MK.2 recordamos el K70 Rapid Fire que analizamos hará un par de años. Ya entonces quedamos satisfechos de los acabados y la robustez de un teclado creado para ganar, así que dos años más tarde mantener el tipo debe haber sido tarea sencilla... El aspecto, como vemos, no va a variar mucho: estructura de aluminio (que le confiere mayor robustez y menos peso), dimensiones generosas, con cable USB trenzado (con doble conexión), y reposamuñecas opcional (recomendamos mucho ponerlo, tiene una superficie de goma muy práctica y cómoda).

Se han incluido unos botones básicos en la esquina superior izquierda (cambio de perfil, intensidad de ledes, bloqueo de tecla de Windows), y los de siempre en la esquina opuesta (rueda de volumen, silencio, teclas multimedia). Como decimos, teclado completo con pad numérico extendido y con teclas que incorporan interruptores Cherry MX (de todos los colores y funciones: red, brown, blue, silent, speed), cada una con sus características específicas para cada campo.

El Coresair K70 MK.2 dispone de 8 MB de memoria interna para la memorización de funciones (y de 3 perfiles). Y por supuesto, compatible 100% con el software CUE de Corsair, donde le sacaremos mayor provecho a este teclado, incluida la retroiluminacón RGB tecla por tecla, con diversos efectos (configurables al milímetro), y con muchas más opciones que veremos luego con más detalle.

Las especificaciones técnicas del K70 MK.2 las dejamos a continuación:
- Interruptores mecánicos Cherry MX
- Switches disponibles: Red, Brown, Blue, Speed, Silent
- Tipo de contector: 2xUSB
- Longitud del cable: 1,8M
- Tipo de cable: Mallado
- US polling rate: 1.000Hz
- 100% anti ghosting
- Teclas multinedia dedicadas
- Reposamuñecas opcional incluido
- Altura regulable
- Dimensiones y peso: 438×166x39 mm / 1.250gr
- Compatibilidad: Windows 7,8 y 10


Página oficial del producto: K70 RGB MK.2.