Después de muchos años, vuelve Acer a los laboratorios de Noticias3D. Y lo hace bajo una forma que no habíamos podido catar en este fabricante: un portátil gaming. Conocíamos, eso sí, la gama Predator de portátiles para jugar del fabricante, que aunaba lo que suelen aunar este tipo de propuestas: diseño, manejo, extras, y potencia, mucha potencia. Por fin nos hacemos con un Acer Predator, en concreto el Helios 3000, un portátil ciertamente muy completo y a la altura de las propuestas de fabricantes muy conocidos por estos lares.

Con un diseño llamativo y de líneas agresivas nos llega el Acer Predator Helios 3000, un portátil para jugar con chasis metálico (básicamente, una placa metálica sobre el plástico real del portátil que le da, aún y así, un toque elegante). Acentos en color rojo, sobre negro, le dan el característico tono "gaming" al que estamos tan acostumbrados. Se ha optado, pues, por un diseño de líneas angulosas, acentos en color rojo tanto en la base como en la tapa, y mucho potencial en el interior.

Los laterales van servidos en cuanto a conectividad se refiere: en un lado el puerto ethernet (con protección), USB 3.1 Gen2 tipo C, salida HDMI, puerto USB 3.1 Gen1 y lector de tarjetas. En el otro lado entrada y salida de audio (mediante un único jack combo), dos puertos USB 2.0, leds de actividad y el conector para la fuente de alimentación externa. Respecto a esto, el portátil cuenta con una batería de iones de litio con capacidad de 48 WHr, con una autonomía teórica de 7 horas.

La base del Acer Predator Helios 300 está bastante perforada, para que así pueda pasar el aire de forma más ágil. No podemos acceder a la batería, pero sí al disco duro de almacenamiento y al M.2 principal, algo que ya casi no se ve en los portátiles de hoy en día, y que da algunas señas de sus capacidades de ampliación en el futuro, al menos por parte del propio usuario final.

Página oficial del producto: Acer Predator Helios 300.