Si hacemos memoria, de Synology hemos analizado previamente unos cuantos NAS... Hoy le toca el turno a una opción muy interesante: el DiskStation DS418play. ¿Y por qué interesante? ¿Qué tiene éste que no tengan otros similares? Esencialmente, porque casi no hay NAS con CPU de potencia discreta que incorporen 4 bahías de almacenamiento. El DS418play nos otorga esta oportunidad, que es muy bienvenida para los que buscan mucho almacenamiento y no requieren de una potencia elevada. Todo ello aderezado por el siempre potente software de Synology, el DSM, que aquí llega a la versión 6.1.4-15217 (Update 2), y que sigue tan completo y versátil como siempre.

Perteneciente a la gama Value de Synology, el DS418play se situaría en el modelo más bajo en potencia de CPU (2 núcleos a 2,5 GHz) que posee 4 receptáculos para discos, y que además admite transcodificación 4K mediante H.265. Existe un modelo DS418 que tiene una CPU de 4 núcleos a 1,4 GHz con prestaciones similares, pero es posible que esos 4 núcleos otorguen al final una potencia superior, de manera que los poseedores del DS418play dispondrán de un NAS bastante equilibrado capaz de hacer casi de todo y por un precio bastante contenido, para lo que son los NAS habitualmente. Como en otros casos, cuenta con opciones de expansión, ya sea en forma de rack (RX415) o de otro NAS (DX517), así que sin espacio no nos vamos a quedar.

Estéticamente no hay sorpresas: como el resto de la gama Value, y siguiendo un poco el diseño de otros Synology, el DS418play es una caja de 166 x 199 x 223 milímetros y 2,23 kilos de peso (sin discos) con 4 bahías para la instalación de unidades de 3,5 pulgadas (sin herramientas) y 2,5 pulgadas (mediante tornillos). Las bandejas se pueden asegurar mediante una cerradura particular (se adjuntan llaves) y admite hasta 48 TB de almacenamiento (4 unidades de 12 TB uno, que se dice pronto). En la parte frontal, aparte de las bandejas, disponemos del botón de encendido y los diversos leds de actividad, además de un puerto USB 3.0 para unidades externas y backup, mientras que en la parte trasera vemos la salida de aire de los dos ventiladores internos de 92 mm., 2 puertos ethernet, y otro USB 3.0. Como vemos, lo necesario para funcionar, sin parafernalias.

Internamente y a grosso modo nos encontramos con un procesador Intel Celeron J3355 de bajo consumo acompañado de 2 GB de RAM DDR3L y ampliable hasta 6 GB (disponemos de 2 ranuras y sólo tenemos ocupada una). Se admiten todo tipo de sistemas de archivos para unidades externas y Btrfs y EXT4 para interna. En la siguiente página observaréis todas las opciones internas disponibles, y en la sección de investigación más afinada vamos a centrarnos en las nuevas características que Synology ha implementado en el DSM, y que se actualizan en este DS418play como NAS del 2018.

Página oficial del producto: Synology DiskStation DS418play.