Escogimos Alien VS Predator para que un juego viejo no tuviera problemas en desplegar todo los FPS que la GTX 1080 Ti instalada pudiese exprimirle, y el caso es que la tasa de refresco consiguió mantenerse fija, como podéis ver. El driver de NVIDIA se encarga de que exista correlación entre los FPS vertidos en pantalla y los Hz del monitor gracias a G-SYNC. Si en lugar de eso os basta una explicación de la experiencia de los 240 Hz, decir que en Windows se puede seleccionar dicha tasa de refresco, y también en algunos juegos (por ejemplo, probamos Thief, que lo permite) y la experiencia es una suavidad que excede a lo que el propio ojo puede captar. Pero ahí está.


La caja del monitor
Así que esa tasa de refresco tan elevada se puede emplear para muchas cosas que no sólo sea suavidad en pantalla, como por ejemplo el manejo de los efectos 3D estereoscópicos, donde ROG Swift PG258Q no va a tener problema alguno a la hora de desplegar todo su poder ya que es compatible con NVIDIA 3D Vision 2. Tener una tasa de refresco tan alta, también nos da una imagen absolutamente estable sin ápice de parpadeo, lo cual agradecerán nuestros ojos después de horas delante de él.
Por lo demás, tenemos un monitor FullHD muy completo, con una construcción robusta y con detalles, un OSD extremadamente completo, con GameVisual y GamePlus, y cosas tan tontas pero tan molonas como la proyección del logo ROG (o el que escojamos) desde la peana. Que no se diga que no podemos personalizar la experiencia... Para los que aún piensan en 1080p como su resolución, y quieren sacarle el máximo provecho, sin duda éste es su monitor. Eso sí, la calidad se paga...




Bundle adjunto, pie incluido
Le otorgamos el Premio N3D Buena Elección.

DONDE COMPRAR EL PRODUCTO:
LO MEJOR
- Gran calidad de imagen, y acabados marca de la casa
- Nada menos que 240 Hz de tasa de refresco
- NVIDIA 3D Vision, 1 ms de respuesta, G-Sync...
- Con GamePlus, GameVisual...
LO PEOR
- Precio elevado
- 1080p se quedará corto para algunos usuarios