Gracias a las gráficas podemos ver el comportamiento del procesador al practicarle overclock, y los resultados vertidos de ello. En lo relacionado con el rendimiento puro del procesador tras hacerle OC, vemos un aumento de media del 12%, que es bastante teniendo en cuenta las circunstancias. En cada escenario podría cambiar, ya que el nivel de OC depende de cuánto aguante la CPU, pero tenemos bastante margen. El aumento de la temperatura (en reposo en la BIOS, con OC, vimos tasas de 66 grados) y del ruido consiguiente quizá no compensen, pero eso entra dentro del baremo de cada uno.


Bundle y otro plano general
En relación a lo que la placa GIGABYTE AORUS AX370-GAMING 5 es capaz de ofrecernos respecto a overclock, ya que han sido esas las pruebas que hemos hecho, decimos que no está mal por el resultado, pero que ha costado un poco estabilizarlo. Si bien es verdad que la estabilidad del OC no siempre depende de la placa, podemos achacarle a ésta en concreto que no disponga de muchas opciones para OC, además de alterar la frecuencia de las memorias cuando tocamos el multiplicador de la CPU (cuando una cosa no debería afectar a la otra...). En la BIOS vemos, aparte de los errores de traducción que hay en el idioma español, que tienen que mejorar bastante para que sea más amigable y disponga de opciones más interesantes.
Por lo demás, en su conjunto, la GIGABYTE AORUS AX370-GAMING 5 es una buena placa, con todo lo que un gamer puede necesitar: conexiones para aburrir, compatibilidad con los nuevos AMD Ryzen, leds personalizables por toda la placa, doble LAN Killer, soporte multi GPU, buena calidad de materiales empleados y acabados, y software asociado para sacarle el máximo partido a esta placa, que es bastante completa.


Caja de la placa de GIGABYTE AORUS
Le otorgamos el Premio N3D Buena Elección.

PUEDES COMPRARLA YA EN :
LO MEJOR
- Acabados y calidad de GIGABYTE AORUS (muy semejante en diseño a placas vistas previamente)
- Circuito y chip de audio de alta calidad (doble chip de audio)
- Conexiones de todo tipo: M.2, USB 3.1 tipo A y C, SATA Express, U.2...
- Compatible con Ryzen, lo ultimísimo de AMD
- Leds de colores personalizables
LO PEOR
- La BIOS podría ser más completa y ser algo más intuitiva