
El Trident 3... igual que al anterior Trident
El año pasado analizábamos el primer Trident, un PC de tamaño compacto personalizado por MSI y que buscaba hacerse un hueco en nuestros salones y en los corazones de los más consoleros, sobre todo por su parecido a una consola tipo PS4. Hoy regresa a nosotros bajo el sello de actualización de MSI, que ha tenido a bien poner a punto todo su parque de dispositivos con los nuevos Kaby Lake, la reducción de micras de Skylake del que tanto hemos oído hablar. El Trident 3 es igual que el anterior modelo analizado. Y cuando queremos decir igual es literal: exactamente el mismo diseño exterior, con los mismos detalles. Lo único que cambia es el hardware interno, y lo hace en dos puntos concretos.
El primero de todos es el procesador, que como es lógico se actualiza a un Kaby Lake, en concreto un Intel Core i7 7700 (no K), una buena bestia parda que a buen seguro nos va a proporcionar un rendimiento sin igual. El segundo aspecto que cambia respecto al anterior Trident es la tarjeta gráfica: en el modelo previo disponíamos de una GTX 1060 de 3GB, que en principio se nos antojó algo justa para lo que el equipo podía ofrecer. En esta ocasión MSI ha decido dejarnos el modelo de 6 GB, que es algo más decente, como vamos a poder comprobar.




Las diversas conexiones
Sin embargo, hay que decir que MSI sigue ofreciéndonos el modelo de GTX 1060 3GB, que no recomendamos, y por el rendimiento es preferible pagar un poco más y hacerse con el de 6 GB. También hay una variante del Trident 3 con un Intel Core i5 7400, por aquello de poder elegir. Como hemos dicho por activa y por pasiva, por todo lo demás, desde la cantidad y la velocidad de RAM hasta los dispositivos de almacenamiento, son exactamente iguales a los del primer Trident. Y por supuesto, el diseño, los acabados y todo lo demás.
Por eso os remitimos al artículo original del Trident, por si queréis hacer memoria. Nosotros seguimos, que tenemos pruebas que hacer...

Plano general
Página oficial del producto: MSI Trident 3.