Las pruebas de rendimiento realizadas sobre la ROG Maximus IX Hero arrojan resultados prácticamente idénticos a los obtenidos con otra placa de la nueva serie IX de la familia Maximus, la Maximus IX Formula, que es el tope de gama de esta serie. Tan solo se detecta una anomalía en el resultado de las pruebas con PC Mark 8 en la modalidad "acelerada" donde es la Hero la que consigue mejores puntuaciones, algo totalmente normal en este test (los que lo usen habitualmente lo sabrán). Con todo, el comportamiento de la Hero está a la par con el de otras placas Z270, al menos en el modo estándar de funcionamiento. En modos con overclocking activo habrá que hacer estudios más detallados a medida que todas las cartas de la baraja del ecosistema Kaby Lake estén sobre la mesa, como las unidades Optane de almacenamiento. El comportamiento de la placa es "noble" gracias a su elaborado sistema de múltiples fases y control digital de la potencia, con componentes sumamente eficientes como los MOSFET NexFET que minimizan las pérdidas por calor, por ejemplo.


Y al final, la caja
La ROG Maximus IX Hero no es el tope de gama de la familia Maximus, pero se defiende bien de cara a satisfacer las necesidades de usuarios entusiastas que no necesiten WiFi integrada o conectores frontales USB 3.0 o 2.0. Las configuraciones multi GPU se quedan en dos tarjetas para SLI y 3 para CrossFire, aunque es útil recordar que la tercera ranura PCI-Express x16 no está reforzada como las dos primeras. De las ranuras M.2 sólo una está preparada para la nueva tecnología de almacenamiento de Intel, Optane, y no es la que admite unidades largas de 110 mm. Así que, por ese lado, tendremos que estar atentos para ver qué unidades Optane (cuando salgan a la venta) podemos instalar en la placa y cuáles no, Aunque de momento todo apunta a que serán unidades de capacidad muy limitada.
No contamos con SATA Express tampoco, aunque con las ranuras M.2 podremos apañarnos bastante bien en la mayoría de los escenarios donde queramos usar sistemas de almacenamiento que saquen todo el partido a las unidades SSD más rápidas. No tenemos conectividad WiFi, pero al menos ASUS ha instalado una ranura M.2 de tipo Key E para instalar una unidad WiFi o WiFi/BT más adelante.
Le otorgamos a la ROG Maximus IX Hero el Premio N3D Buena Elección.

LO MEJOR
- Tecnologías DIgi+ de ASUS para control avanzado de la alimentación
- Buen diseño, iluminación led personalizable
- Conexión USB 3.1 frontal
- Cédec de Audio de alta calidad
- PCIe metalizados para una mayor resistencia
- Compatible con personalizaciones impresas en 3D
LO PEOR
- Solo dos de los tres PCI-Express x16 están reforzados
- No tiene SATA Express