
El kit de teclado y ratón
Cooler Master nos trae la revisión de su exitoso combo de teclado y ratón Devastator, un pack de periféricos gaming económico que da un paso introductorio a nuevos jugadores en PC, con buenas posibilidades para sacar partido a nuestra habilidad en videojuegos, y comenzar a entender así porqué es interesante tener periféricos diseñados para jugar.
El Devastator II trae varias novedades respecto a su antecesor, aunque en diseño lo podamos ver prácticamente idéntico. Una de estas novedades es el cambio de la membrana de las teclas, que ahora es está a medio camino entre mecánico y convencional (exclusivas de Cooler Master y llamadas mem-channical), por lo que otorgan la velocidad de respuesta de las teclas convencionales y el tacto, recorrido y feedback del mejor de los teclados mecánicos.

Sólo el teclado
En cuanto al ratón incluido en el combo Devastator II, destacamos la continuidad de su diseño ambidiestro, su botón central para cambiar las DPI al vuelo, su generosa y amplia rueda de scroll, y su atractiva retroiluminación en líneas asimétricas en su parte posterior bajo la palma de nuestra mano, nada novedoso respecto a su antecesor, que ya incluía todos estos aspectos, por lo que solo "echamos de menos" el subtítulo CM Storm, pues ya no los vemos por aquí.
Centrándonos en el teclado, encontramos un diseño también idéntico al primer modelo Devastator, y es que esta segunda edición viene a relanzar y sustituir el producto con algunas pequeñas mejoras con la idea de ponerse al día. Podemos observar, por tanto, que se conservan esas líneas angulosas en los bordes del periférico, cortando los vértices para darle ese aire gaming que notamos desde un primer momento, el reposa muñecas que también conserva una textura en la que bordean las líneas que dan la identidad "Devastator" al producto, idénticas a las del ratón, y otros detalles en la misma línea.

Sólo el ratón
Destacamos como principales aspectos las teclas multimedia en la parte superior izquierda, de forma independiente al resto del teclado y no utilizando una tecla "FN" de la que carece el Devastator. De la misma forma, podemos encontrar teclas de volumen en la parte superior derecha, y bajo éstas, junto al "IMP PANT" (en inglés en este caso, PRT SC) encontramos la tecla de retroiluminación del teclado, con una iluminación general bajo todas las teclas y su símbolo de un mismo color azul eléctrico intenso muy atractivo, que por supuesto también guarda el ratón. El resto de teclas (con disposición en español, pese a no estar traducidas en su nomenclatura) se encuentran en la disposición habitual, con la única diferencia del uso del logo de "Cooler Master" en la tecla Windows y no el del sistema operativo de Microsoft.
En la parte inferior del Devastator II de Cooler Master encontramos las habituales cuatro bases de goma antideslizantes para la posición horizontal del teclado, y las dos patas desplegables traseras para los usuarios que las consideren adecuadas,que inclinarán unos grados el teclado hacia delante.






Aparentes imágenes de simetría, base ratón y conector
El ratón conserva todas las líneas y funcionalidades de la primera versión Devastator, un diseño gaming ambidiestro, como comentábamos antes, que por tanto es simétrico y no escoge una inclinación para una de tus manos, dos botones laterales que se sitúan en el costado izquierdo, los botones izquierdo y derecho, sumados al central de la rueda scroll y al comentado para las DPI. En total seis botones que serán suficientes para la mayoría de juegos y los usuarios a los que va dirigido el combo Devastator II.
Éstas son las especificaciones del teclado y ratón incluidos en el combo que hoy analizamos:
- Interruptores de tecnología exclusiva de CM Mem-chanical
- Peso: 1.27 kg
- Dimensiones: 448 x 170 x 40 mm.
- Teclas multimedia independientes
- Color Retroiluminación: Azul (Existen versiones en rojo y verde)
- Conectividad USB
- Soporte de SO: Windows 7/ Windows 8/ Windows 10
Página oficial del producto: Combo teclado y ratón gaming Cooler Master Devastator II.