
Otro plano general
Llega la parte más interesante de todas: las propiedades exclusivas de la Z170X-SOC FORCE. Como buena placa preparada para el overclock, como es el caso, dispone de multitud de elementos a tener en cuenta. Por ejemplo, uno de los que más destaca sin duda es el OC PEG: es un conector adicional de alimentación PCIe situado en la zona de los conectores SATA y que se encarga de suministrar energía adicional al sistema para permitirlo llegar a configuraciones extremas. Además, dispone de dos tomas USB convencionales sobre la placa, lo que permitirá un acceso fácil y directo para overclockers que deseen trabajar a cielo abierto. Tanto el conector OC PEG como los puertos SATA o los USB se engarzan dentro de un marco metálico que se une al panel de conexiones trasero para otorgar una sensación de placa fortificada al máximo.
Ya adelantamos antes el diseño digital de 22 fases de esta placa, esencial para que los overclockers puedan manipular a gusto, algo que lograrán gracias a los puntos de comprobación de tensión y voltaje situados en uno de los extremos de la placa. Para más control aún, GIGABYTE crea el panel OC Touch con blindaje metálico, un panel en la superficie de la placa que nos permitirá tomar control de todas las opciones de OC sin tener que andar entrando continuamente en la BIOS. Se trata de una serie de botones y palancas interesantes: para rescatar la configuración previa y cargarla, eliminación de incompatibilidades con RAM, botón de Clear CMOS, OC Turbo (con OC automático), interrupción de alimentación a CPU, OC Tag (para cargar perfiles creados), botón de inicio de sistema y reset, Trigger Switch, botón para entrar directamente en la BIOS (sin pulsar ningún botón)... Multitud de palancas y botones, con lo que sabemos que la Z170X-SOC FORCE es una placa hecha para trabajar con ella al aire.

Zona del socket
La placa cuenta con un controlador USB 3.1 Extreme creado por Intel, y que permite otorgar más ancho de banda a esta interfaz (emplea dos pistas PCIe para ello, pudiendo llegar a los 16 Gb/s). Como vemos, el control sobre las pistas PCIe es total. Tal es así que GIGABYTE ha instalado 4 pequeñas palancas con las que podemos desactivar las tarjetas instaladas en los puertos PCIe x16 sin tener que quitarlas. Esto, unido al Turbo B-Clock IC, chip diseñado específicamente para permitir rangos en el BCLK personalizados, en lugar de los predeterminados como se ha hecho hasta ahora.

USBs en placa, SATA...
La Z170X-SOC FORCE también está dotada de un buen sonido integrado, el cual corre a cargo del chip ALC1150 de Realtek, capaz de SNR 115dB, y con condensadores sólidos de alta calidad. Además, visualmente cuenta con LEDs ambientales que podemos configurar a nuestro gusto desde el software adjunto. Lo mismo con las opciones de overclock, que podremos alterar desde el software de GIGABYTE y combinarlo con el OC Touch antes mencionado. Además, con la HW OC App podremos personalizar todos los aspectos importantes de la placa, e incluso activar la carga acelerada de dispositivos móviles mediante el puerto USB blanco que hay en el panel de conexiones trasero de la placa.
La conectividad LAN no se podía quedar atrás, y GIGABYTE ha pensado en el chip de Intel para otorgar el máximo rendimiento. A tal final, nos adjunta el software cFosSpeed, que permite la gestión de la conexión y también logra acelerarla. Sin duda alguna, una placa base completísima y preparada para overclock que no deja indiferente.




Más aspectos a destacar