Hoy es Corsair, como especialista en fuentes de alimentación, quien nos hace llegar una fuente de calidad contrastada, la Corsair RM750i. Este modelo de fuente se apunta a la buena costumbre de montar el cableado de forma modular, y por supuesto, poseer una buena certificación de eficiencia. En este caso hablamos de un certificado 80 PLUS Gold, siendo el modelo de 750 W de potencia, suficiente e incluso sobrante para prácticamente todos los modelos de PC que no vayan a montar un SLI o Crossfire, por el consumo requerido para alimentar a más de una tarjeta.

Dispuesta a alimentar nuestros PCs, la RM750i de Corsair
El diseño de la fuente, aunque podríamos pesar que es "como todas", en estos modelos Corsair redondea algo los bordes laterales dándole más imagen de calidad, desmarcándose físicamente de otras marcas más "cuadradotas", todo con las medidas de 135 milímetros de ancho, 86 de alto y 180 de largo. En la parte superior de la fuente tenemos la pegatina de características de la fuente y cuatro remaches perfectamente ocultados tras el mismo negro que adorna todo el exterior de la RM750i de Corsair. En los laterales tenemos el logo de la marca en negro sobre blanco, y el número de modelo en grande, con orientación inversa de un lateral al otro por si somos de los que preferimos montar el ventilador hacia dentro o hacia fuera, pues según el tipo de montaje o donde vayamos a colocar el PC puede ser más interesante montarla hacia dentro y así evitar una entrada de polvo más en el interior del ordenador, aunque siempre en el caso de que el circuito de aire de la caja lo tenga en cuenta.
En el otro lado más ancho de la fuente tenemos el ventilador de 140 milímetros de diámetro, cubierto por una rejilla que sobresale hacia fuera y continua sus líneas paralelas en el propio diseño del resto de la superficie. En este lado tenemos hasta ocho tornillos con unos pequeños y otros más grandes que no sobresalen en ningún caso en altura.

Cableado
En la parte trasera tenemos una rejilla en forma de panal, con orificios hexagonales, de nuevo el nombre del modelo de fuente en vertical, interruptor de encendido y apagado de la fuente de alimentación, y el conector de corriente de tres pines habitual, que sobresale un poco del nivel de la rejilla para facilitarnos la conexión y dar mayor protección a la conexión.
En el lado que da a la fuente tenemos bastantes más detalles interesantes, comenzando por ese Corsair Link Digital, un conector para el que nos incluyen el cable USB para que comprobemos en todo momento vía software, con Corsair Link Dashboard, el rendimiento y eficiencia de la fuente, además de la temperatura y las revoluciones del ventilador a todo detalle. Debajo de estas conexiones encontramos una lámpara LED y un pulsador, que tienen por fin testear el funcionamiento del ventilador, pues solo conectando el cable de corriente y presionándolo haremos que gire el ventilador, y si no lo hace, es que algo falla y deberemos contactar con el servicio técnico.
Al lado de estos conectores menos habituales tenemos los conectores para el cableado modular, poseyendo dos para SATA de 6 pins, un 6+2 para PCI-e o 4+4 para la CPU, dos más de 6 pines para USB, periféricos y SATA, y los conectores para la placa base de 24 pines.

Perfil
Página oficial del producto: F.A. CORSAIR RM750i.