Comenzaremos con un análisis externo del aparato, sólo que vemos. Como se ha podido ver por las fotos, y antes hemos adelantado, el TS-221 es un NAS de doble bahía de 3,5" (de 2,5" con el correspondiente adaptador) que permite la instalación de unidades de almacenamiento en caliente. Éstas se acoplan a unas prácticas bandejas con clip de muy fácil instalación, y que no entraña misterio alguno. Observemos bien:

Frontal
Además de las bandejas, en el frontal, a la izquierda, vemos algunos leds, que indican la actividad en las unidades de disco, en la LAN, y en los dispositivos eSATA que conectemos. Y justo debajo, el botón de encendido, y otro botón que servirá para realizar la copia rápida en el dispositivo USB frontal que coloquemos (el puerto USB 2.0 lo tenemos ahí mismo). El logo de QNAP lo tenemos arriba, en el centro.
El resto del NAS no entraña misterio alguno: es de color gris, con el cuerpo de acero laminado, y no demasiado voluminoso (lo justo para contener las dos unidades de disco y poco más), con lo que podemos suponer que la circuitería está bastante apretada en el interior, si bien tampoco se requiere demasiada para un NAS.




Bandeja de los discos, y parte superior e inferior
En la parte de atrás tenemos el resto de elementos interesantes, ya que la conectividad es una de las principales armas de un NAS. En el caso del TS-221, además de un ventilador trasero que ayuda en la refrigeración del sistema, contamos con el puerto gigabit ethernet de rigor (uno solo en este caso), dos puertos eSATA, dos puertos USB 3.0, botón de reset (convenientemente escondido), y el conector de alimentación.
La base del NAS alberga patas de goma que fijarán el conjunto en posición vertical, posición para la cual ha sido diseñado. Y ahora, veamos qué tiene por dentro...


Conexiones traseras