Hemos hecho una prueba de instalación sobre nuestra habitual placa con 775. Nos prometen una instalación que dura menos de 10 minutos, y hay que decir que aunque ha habido alguna dificultad al final, las piezas se montan como un puzzle, y que no hacen falta ni instrucciones, ya que es bastante intuitivo (aunque hay unas muy majas y muy bien explicadas).
En placas Intel, usaremos uno de los arneses de plástico proporcionados, según el socket que gastemos. El arnés es circular, y en unos extremos hay unos orificios por donde colocaremos unas piezas de plástico, a modo de pivotes, que se introducen pero no se fijan (quedan algo sueltos). Para que queden totalmente fijados, tenemos colocar cada extremo en los agujeros alrededor del procesador e introducir las cuatro piezas finales de plástico, una especie de tornillos que rellenan los agujeros y fijan los pivotes, en un sistema parecido al sistema de fijación del stock de Intel. Luego sólo hay que encajar el disipador en la superficie (previa grasa térmica, que viene adjunta) y fijarlo con el clip que ya viene instalado.
Hay que decir que el clip puede costar un poco de poner (tenemos que hacer bastante fuerza), pero nada que unos cuantos dedos no pueda solucionar:




Ahora, la plataforma de pruebas empleada, y justo después los resultados de las pruebas que hemos realizado al mínimo y máximo de velocidad posible (el conector del ventilador es de 3 pin, así que mejor que nuestra placa tenga control por voltaje, o que tengamos algún tipo de rehobus):
- CPU Intel Core 2 Quad QX9770 @ 3,2 GHz
- Placa base Gigabyte EP45-DS3T
- 4 GB Corsair Vengeance DDR3 1.600 MHz
- Disco duro Seagate Barracuda 120GB 7.200rpm
- Fuente de alimentación Antec Phantom 500W
- Tarjeta gráfica ASUS HD 4350 512 MB Fanless
- Disipador SilenX Effizio


Disipador discreto con resultados también discretos. Siempre es mejor que una solución stock, de Intel en este caso, aunque tampoco le saca mucha diferencia: unos nueve grados de media, aproximadamente. Aún y así, podemos forzarlo un poco (con overclock, que hemos practicado al procesador: de 3,2 a 3,6 GHz, y de 1,28 a 1,32v) y resiste bastante bien, aunque no parece preparado para temperaturas muy extremas (y tampoco lo pretende, todo sea dicho de paso). Por cierto, que la temperatura ambiental ha sido de 26,6ºC.
Las rpm mínimas se mantienen en las 950, mientras que ha alcanzado unas máximas de 1.850. ¿Y el ruido? Se mantiene muy bien, la verdad: 41 dBA al mínimo y 44 dBA al máximo, con un ruido ambiental de 40 dBA. Respecto a los dos ventiladores de caja, el de 80 milímetros alcanza las 1.326 rpm por defecto y genera 43 dBA, mientras que el de 100 milímetros gira a 990 rpm y llega a los 42 dBA de ruido.