AMD ya ha lanzado su nueva familia de chipsets serie 9 y de hecho las placas basadas en estos chips están en muchos comercios desde hace tiempo. La serie 9 de AMD está pensada para el socket AM3+, sin embargo es retrocompatible con los procesadores AM3 y por lo tanto no hay problema alguno para montar los procesadores actuales en dichas placas.
Y es que todo el mundo esperaba la llegada de las nuevas placas base junto a los procesadores AMD Bulldozer, pero aún seguimos sin fecha exacta de lanzamiento y las semanas van pasando. A falta de Bulldozer ésta es la segunda placa AM3+ que recibimos y hemos optado por probarla con un procesador AM3, no le vamos a sacar todo el jugo posible pero por lo menos veremos qué tal pinta la nueva plataforma.


El embalaje de la placa base
Y lo hacemos con un modelo de gama alta y que luce de maravilla. Se trata de la placa base más cara de Gigabyte para AMD, con el modelo GA-990FXA-UD7, su listado de características es interminable: Ultra Durable 3, Driver Mosfet, All Japanese Solid Caps (50.000h), All Ferrite Core Chokes, 3x USB Power, USB 3.0, Sata 3.0, 108 dB SNR. Soporte para 4-Way ATi CrossFireX y NVIDIA SLI. DualBIOS 3TB+, Hybrid EFI Technology, ON/OFF Charge, Cloud OC, Easy Energy Saver, Auto Green XHD, conexión Powered eSATA, etc...

Presentación
A pesar del cambio de serie, la verdad es que encontramos pocas novedades técnicas respecto al chipset 890FX, aparte del soporte oficial para el socket AM3+, cosa que algunas placas de serie 8 ya lo tienen tras su última revisión y actualización de BIOS y soporte para NVIDIA SLI, algo que no se debe a ningún aspecto técnico sino a un acuerdo con NVIDIA y el pago de las licencias por parte del ensamblador. Evidentemente hay que recurrir a unos controladores de NVIDIA actualizados que den soporte para ello. En el SB950 esperábamos el soporte nativo para USB 3.0, pero vemos que no, que seguimos con USB 2.0 y para las conexiones USB 3.0 hay que recurrir a chips de terceros. En fin, como mucho encontraremos mejoras en la gestión de energía cuando montemos un Bulldozer, algo que no podremos probar hasta que aparezcan los nuevos procesadores.

Contenido de la caja
Bien, aunque el chipset no conlleve muchas novedades, por lo menos Gigabyte ha puesto todo de su parte para conseguir una placa de la más completa posible, y de mejor calidad, ya hemos visto un ligero listado un poco más arriba. Vamos a ver la placa base.
Página oficial del producto: GA-990FXA-UD7.