El procesador VIA C3 sigue una filosofía diferente al resto (es decir, diferente a AMD e Intel). En lugar de buscar el rendimiento máximo, busca un rendimiento aceptable pero manteniendo un bajo consumo eléctrico. Dicho de otra manera, se calienta muy poco. Este chip sólo disipa 11Wattios si se le somete a un tortura muy intensa, pero en uso normal sólo 6.65W. Por lo tanto sólo es necesario poner esto encima:

Cooler para refrigerar el C3
Como podéis ver ¡no hay ventilador!. Simplemente con un disipador pasivo ya hay suficiente para mantener aceptable la temperatura de este chip. Dicho en otras palabras, podremos construir un PC 100% silencioso. Bueno con este ordenador al lado uno se da cuenta de lo ruidoso que es el disco duro... Pero todo tiene un precio, siempre hay un pero...
Si miramos los detalles técnicos encontramos lo siguiente:
· Procesador segmentado de 12 etapas. Correcto, entra dentro de lo normal, el Pentium 3 tiene 10.
· Fabricación en 0.13 ó 0.15 (depende del modelo). Correcto, así se reduce también el consumo.
· 2 cachés de 64Kbyte de 4-asociativas en el nivel 1, una para datos y otra para instrucciones. Son bastante grandes, esto es bueno.
· 1 caché de 64Kbyte en nivel 2, exclusiva y unificada. Es decir, no comparte datos con las de nivel 1, similar a las de AMD pero más pequeña, y las instrucciones están mezcladas con los datos. Bueno, que todo sea por consumir menos.
· Instrucciones más comunes están optimizadas, esto es bueno.
· La unidad de punto flotante funciona a la MITAD de la velocidad del chip y está parcialmente segmentada. Algunas instrucciones están implementadas con microprogramas que a su vez usan la unidad de enteros bloqueándola durante su ejecución. Un ejemplo de estas instrucciones es “tan” (tangente), “sin” (seno) etc...

Arquitectura del VIA C3
Si damos una ojeada a los puntos anteriores vemos dónde está el talón de Aquiles de este procesador, está en su FPU.
Obviamente el chip es PC compatible y es capaz de ejecutar todas las instrucciones de cualquier programa pero será mejor que este no contenga operaciones en punto flotante ya que su ejecución es muy lenta. Entonces debemos pensar ¿uso programas con este tipo de instrucciones? Veamos... ¿Juegas a juegos 3D, usas software 3D, comprimes DivX? Entonces este procesador NO es para ti ya que ambos tipos de programas hacen un uso muy intensivo de la FPU.


Parte anterior y posterior del VIA C3
Si por otro lado navegas por Internet, usas el FTP, el MS-Office y quieres silencio ABSOLUTO este es tu procesador. El precio de este procesador es algo más bajo que el de un Celeron, teniendo en cuenta además de que algo nos ahorraremos al poder prescindir de ventilador. Total, una joya de chip si se usa adecuadamente, es muy importante remarcar el ADECUADAMENTE.
Bueno, veamos el rendimiento...