Actualizar la BIOS es un proceso rápido y sencillo, pero aún así siempre ha sido temido porque si se realiza de forma incorrecta nuestra placa puede necesitar un cambio de BIOS que tarda en llegar meses o ir a la basura si la tienda no se quiere ocupar del asunto.
Aviso: Noticias3D.com no se responsabiliza de ninguna manera de cualquier problema que pueda surgir a consecuencia de los pasos aquí señalados sobre cómo actualizar la BIOS.
No obstante, nosotros aconsejamos plenamente la actualización de la BIOS por todo lo citado en el apartado anterior.
Dicho esto veamos que hay que hacer para actualizar la BIOS.
· Conocer el fabricante de nuestra placa y su modelo. · Conocer versión y la fecha de BIOS que tenemos. Para ello, hay que fijarse en los datos que nos proporciona el sistema en su inicio. Suele ser algo del estilo: Award Modular BIOS v6.00PG Energy Star Ally (situado en la parte superior de la pantalla de inicio) 10/30/2001-761-686b-6A6J6D49C-00 (situado en la parte superior de la pantalla de inicio) |
No hay que asustarse por el número ese tan largo que proporciona el sistema, porque lo más común es que las actualizaciones de BIOS estén ordenados por fecha. En este caso sólo hay que tener apuntado el 10/30/2001, que es la fecha de nuestra BIOS.
Pantalla de inicio:

Pantalla de inicio
Ahora lo que hay que hacer es ir a la página web de fabricante y buscar la página de actualizaciones de BIOS para nuestra placa madre en concreto. Una vez allí, nos fijamos en si hay alguna versión de BIOS más reciente que la nuestra y nos la bajamos.
También es muy recomendable leer de manera rápida las instrucciones que proporciona el fabricante sobre actualización de la BIOS, por si nuestra placa en concreto presenta alguna particularidad.
La actualización en sí suele ser un archivo comprimido compuesto por varios ficheros, uno de los cuales es un ejecutable, otro es un fichero .bin que es realmente el nuevo contenido que se grabará en la ROM de la BIOS y también suele haber algún archivo de texto de ayuda. El siguiente paso es descomprimir este archivo comprimido en un disquete libre de errores. Para ello se recomienda formatear el disquete previamente para asegurarse de que no tiene errores.
Para realizar la actualización hace falta arrancar con un disquete de inicio, es decir, no estar en Windows, sino en la línea de comando. Se puede utilizar un disquete de inicio de MS-DOS o de Windows 95/98/ME que se puede crear muy fácilmente seleccionando "Panel de Control/Agregar o Quitar Programas/Disco de Inicio desde Windows".
Nosotros recomendamos utilizar disquetes distintos para la actualización de la BIOS y para el inicio del sistema.