Es obvio que con SidePort siempre nos topemos con mejores resultados. Las diferencias son mínimas en pruebas sintéticas, algo lógico teniendo en cuenta que la memoria dedicada es para acelerar gráficos, de forma que es en los tests de GPU donde se aprecian los mayores cambios. Por ejemplo, las diferencias más destacadas se ven en Half-Life 2, X3, Crysis y Street Fighter IV. De todas formas, no son cambios exagerados, pero sí lo suficiente como para que apreciemos el uso del SidePort. El resto de pruebas gráficas tienen diferencias más tímidas, eso sí, todas ellas siempre a favor de la memoria integrada, como no podía ser de otra forma.



Otros planos de la GA-890GPA-UD3H
Además, queda claro que el consumo es contenido, y que usar o no el SidePort apenas resentirá la factura de la luz, por lo que podemos estar tranquilos en ese aspecto. Por todo lo demás, estamos ante una placa base de buen rendimiento con lo último de AMD, y sus ventajas: soporte nativo para SATA 6 Gbps, USB 3.0 (chip independiente), SidePort integrado... Igualmente, no se entiende por qué hacer de ésta una placa ATX cuando la gráfica integrada casi que nos obliga a pensar en soluciones más potentes si queremos jugar en serio, para lo cual ya pensaríamos en una GPU dedicada directamente. Eso lo decimos porque las placas con IGP suelen estar destinadas a soluciones de bajo consumo, y para ello pensamos siempre en el formato microATX. De todas formas, la Gigabyte GA-890GPA-UD3H posee Crossfire híbrido, lo cual no deja de ser una ventaja.
Parece que para uso ofimático o de HTPC AMD pensó en un chipset más económico, el AMD 880G, que vendría a sustituir al AMD 780G/785G, el que tenemos hoy, el 890GX sustituye al 790GX, el cual tampoco iba destinado a los HTPCs. Con el chipset 880G de momento hay dos soluciones, una con el SB710 y otra con el SB850, todo por la falta de stock del SB810/850 y que ha causado un stock limitadísimo de las opciones con SB850 y unos precios más altos.




Se encuentra la Gigabyte GA-890GPA-UD3H por un precio aproximado de 125 euros, y se erige como una excelente Buena Elección.

LO MEJOR
- Acepta los nuevos AMD Phenom II X6
- Incluye un IGP con SidePort
- Excelente presentación e interesantes características y conectividad
- Soporte nativo para SATA 6 Gbps
LO PEOR
- El formato más correcto habría sido micro ATX