Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Enviar noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Foro
  • Computex
×

Google

Gigabyte 8AENXP-D

featured image
16 de marzo, 2005 |
Roger Cantavella
Fabricante: GIGABYTE
Procesadores: Intel Pentium 4 socket 775
Memoria: DDR2 4GB
Chipset: Intel 925XE
Dispositivos integrados: Wireless LAN, DPS, Dual Bios, RAID Intel, Sonido
Siguiente
Mostrando página 1 de 10

Introducción

Los chipsets de la gama Xpress de Intel hace ya un tiempo que salieron al mercado, pero para poder sacar mejor partido tanto a la memoria DDR2 como a los procesadores P4 LGA775 ha tenido que aparecer el 925XE. Gigabyte ha tenido la gentileza de hacernos llegar la GA-8AENXP-D para que podamos realizar más pruebas y ver si merece la pena que nos cambiemos la CPU por una con soporte FSB 1066.

El 925XE, con el que nos medimos en un artículo reciente, incorpora muy pocas mejoras, apenas el aumento de FSB, respecto a su predecesor, el 925X, pero ya quedó claro que puede llegar a incrementar y mucho el rendimiento de un equipo parecido al que podíamos tener hasta el momento, al ser capaz de alcanzar las velocidades a las que las latencias propias de la DDR2 pierden importancia y dejan de ser un lastre para el equipo. Tras estas consideraciones generales en torno a la tecnología con la que estamos tratando, entremos en materia con el producto que ya hemos dispuesto sobre nuestro banco de pruebas:


Abriendo la caja

Tal como se puede apreciar en la imagen sobre este párrafo, la caja que contiene la placa es del tipo desplegable al que nos tiene acostumbrados Gigabyte. Como siempre, en la zona interior encontramos la información relativa a las características relevantes del producto, que como no puede ser de otro modo en el caso de este fabricante incluyen una colección de elementos clave repetidos por diversas razones, entre ellas la seguridad y la comodidad. Otro detalle significativo sobre el embalaje es que los dos lados de la caja contienen elementos, ya que si no, de completo que es el conjunto de extras de la placa, no nos cabrían.


Contenido de la caja de la Gigabyte 8AENXP-D

Contenido de la caja en la que se nos entrega el paquete
· Placa base Gigabyte 8AENXP-D
· Manual de instalación y uso
· Guía rápida de instalación
· Módulo DPS y tarjeta Wireless
· CDROMs de drivers y utilidades
· Ventilador para el Northbridge
· 8 cables Serial ATA, cable IDE ATA133 y cable floppy
· 1 Latiguillo USB (x2) y 1 latiguillo USB (x3)
· 1 latiguillo con conectores USB (x2) y Firewire (x2)
· 1 Tapa de conexiones traseras
· Adaptador Sata a IDE
· 4 Adaptadores de alimentación dobles Serial ATA
Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 10

Tags:Gigabyte, , Placas Base

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • MSI PRO MP271A E2 y PRO MP275W E2 Review: completos monitores para productividad a precio muy competitivo
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • Antec Vortex LUM 360 ARGB Review: Rendimiento y estilo a precio competitivo
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
Top articulos
  • Guía: OptiScaler, el mod para inyectar el reescalado FSR 4 en tarjetas RDNA 4
  • Guia: Qué tarjeta gráfica comprar según rango de precio
  • GIGABYTE GeForce RTX 5070 Ti GAMING OC 16G Review: tecnologías de vanguardia, alto rendimiento y excelente refrigeración
  • GeForce NOW 2025: ¿cómo se compara con un equipo gaming o con una consola?
  • GIGABYTE GeForce RTX 5060 Ti GAMING OC 16G Review: tecnologías punteras, excelente rendimiento a 1080p y solvente a 1440p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • QNAP QSW-3205-5T Review: un switch compacto y asequible de rendimiento profesional
  • MSI GeForce RTX 5060 Ti 16G Gaming Trio Review: gaming 1080p a tope y 1440p decente
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS TUF Gaming B850M-Plus WiFi Review: PCIe 5.0 y buen VRM a precio competitivo
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal